Milenio

LOEB SALE DE LA PUGNA

El francés sufrió un accidente en el Dakar y prefirió retirarse ante las lesiones de su copiloto, por lo que el líder Stéphane Peterhanse­l se queda sin rivales

- Agencias/Arequipa, Perú

El piloto francés Stéphane Peterhanse­l (Peugeot) se impuso en la quinta etapa del Rally Dakar, entre las localidade­s peruanas de San Juan de Marcona y Arequipa, y aumentó su ventaja en la clasificac­ión general, mientras que su principal rival y compañero de equipo, Sébastien Loeb, abandonó.

“No hicimos un mal trabajo, pero no fue una etapa perfecta, perdimos presión en una llanta y tuvimos que cambiarla, también nos equivocamo­s en la navegación al final, pero comparados con otros, no estuvo mal”, señaló el siete veces monarca de la prueba en autos.

El galo se impuso a dos pilotos de Toyota, el holandés Bernhard ten Brinke y el sudafrican­o Giniel de Villiers, en los 934 kilómetros de la jornada, 268 de ellos de especial cronometra­da, y ahora tiene una ventaja de 31:16 minutos sobre su coequipero, el español Carlos Sainz.

“Fue una etapa complicada y pudimos perder más, no estamos satisfecho­s, pero terminamos en una posición satisfacto­ria, queremos seguir así y llegar a La Paz sin sustos”, explicó el ibérico.

La etapa estuvo marcada por el abandono de Loeb (Peugeot), nueve veces campeón del WRC y segundo en la edición anterior del Dakar, quien quedó atascado en un agujero en las dunas y tuvo que ser remolcado por un camión.

Después de estas incidencia­s, el francés decidió decir adiós a su participac­ión por una lesión de su copiloto, el monegasco Daniel Elena.

“Fue mal, las dunas son demasiado blandas, no vimos el hoyo, golpeamos con fuerza, Daniel sufrió, pero está bien, sin un camión (de asistencia), no salíamos”, explicó Loeb. “(Elena) gritaba (de dolor) en cuanto íbamos a 30 kilómetros por hora, así que no veo cómo podíamos continuar de esta forma”.

BARREDA ALZA LA MANO

El piloto español Joan Barreda (Honda) se adjudicó la victoria en la categoría de motos.

El ibérico recorrió los 264 kilómetros cronometra­dos en 3:19.42 horas, 10 minutos menos que el austriaco Matthias Walkner (KTM) y 12 menos que el argentino Kevin Benavides (Honda).

“Mantuve un ritmo alto durante la etapa y funcionó, sabía que era el último día en las dunas, debía atacar, lo hice y me permitió recuperar tiempo”, comentó tras la jornada.

“Estoy de nuevo entre los 10 primeros, aún con mucho retraso que recuperar, pero estoy convencido de que tendré la oportunida­d”, prosiguió el que fuera quinto en 2017.

Tras cinco fechas, el francés Adrien van Beveren (Yamaha) mantiene el liderato de la clasificac­ión general con solo un minuto de ventaja sobre Benavides y 1:14 sobre Walkner.

“Estoy contento de estar aquí porque fue una etapa dura, también estoy feliz por dejar atrás a mis rivales, fue una especial fantástica; llegar primero pese a abrir pista es una auténtica alegría, por mucho que me hayan descontado minutos atrás”, valoró el líder de la prueba.

La sexta etapa del Dakar será la primera que se corra en altura, ya que partirá desde Arequipa y por primera vez el Rally llegará a la orilla occidental del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, con 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar, antes de cruzar a Bolivia y llegar a La Paz.

 ??  ?? El piloto francés observa su vehículo QUINTA ETAPA AUTOS 1. S. Peterhanse­l (Peugeot) 2:51:19h 2. B. Ten Brinke (Toyota) a 4:52m 3. Giniel de Villiers (Toyota) 12:47 4. Carlos Sainz (Peugeot) 18:10 5. Nasser Al-Attiyah (Toyota)24:33 GENERAL AUTOS 1. S....
El piloto francés observa su vehículo QUINTA ETAPA AUTOS 1. S. Peterhanse­l (Peugeot) 2:51:19h 2. B. Ten Brinke (Toyota) a 4:52m 3. Giniel de Villiers (Toyota) 12:47 4. Carlos Sainz (Peugeot) 18:10 5. Nasser Al-Attiyah (Toyota)24:33 GENERAL AUTOS 1. S....

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico