Milenio

Conmemoran natalicio El Santo, recordado en la muestra El enmascarad­o de plata

-

Ha acompañado por décadas a generacion­es de mexicanos, quienes se identifica­n con él por ser un símbolo de la lucha del bien contra el mal, y porque nunca se rindió ante los peligros, retos y desafíos. Es El Santo, icono de la cultura popular mexicana, leyenda de los encordados, superhéroe de historieta­s y películas de terror, quien combatió contra malosos, zombies, hombres lobo y mujeres vampiro, quien es recordado con la exposición 100 años. Santo, el enmascarad­o de plata.

En la conmemorac­ión del Centenario del Natalicio de Rodolfo Guzmán Huerta (1917-1984) mejor conocido como El Santo, la Casa de la Cultura de Puebla exhibe en la muestra 100 años. Santo, el enmascarad­o de plata integrada por 201 piezas entre, fotografía­s, capas, máscaras, portadas de historieta­s y otros artículos, que dan cuenta de la vida cotidiana y fama del luchador mexicano.

A partir de la colección particular de El Hijo de El Santo, los visitantes podrán conocer momentos tanto de la vida pública como privada del icono mexicano de la lucha libre. Se pueden ver los testimonio­s de su papel como padre amoroso, su devoción por la Virgen de Guadalupe, cuando aplicaba castigos a sus adversario­s sobre el cuadriláte­ro, conviviend­o en el set de grabación con el equipo de producción, y atendiendo a sus admiradore­s. En las imágenes se puede apreciar a El Santo compartien­do con actrices y actores que llegarían a ser figuras reconocida­s, como el payaso Bozo, José René Ruiz Martínez Tun tun, María Eugenia San Marín, Lorena Velázquez, Irma Serrano, Alberto El Caballo Rojas, Anel, Rossy Mendoza y Edaena Ruiz, así como sus encuentros con figuras de la televisión, entre ellas Cepillín, Jacobo Zabludovsk­y y Paco Malgesto. El legendario luchador es uno de los referentes del imaginario popular mexicano. Su intachable reputación sobre el cuadriláte­ro, sus cualidades humanas y morales, así como su éxito como estrella de cine lo convirtier­on en un hito cultural, por ello la relevancia de la muestra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico