Milenio

Asegurador­as se alejan de empresas contaminan­tes

En un esfuerzo por atacar el cambio climático, firmas como Scor Zurich y Axa han dejado de ofrecer coberturas a grupos mineros

-

de carbón al igual que de tierras de alquitrán y ductos relacionad­os.

Axa renunció a 10 millones de euros en primas este año al negarse a cubrir ese tipo de proyectos. Scor, la reasegurad­ora con sede en Francia, en septiembre retiró la cobertura para nuevas minas de carbón térmico y lignito.

En noviembre, Zurich dijo que ya no va a ofrecer cobertura para nuevas minas, para clientes que obtienen la mitad de sus ingresos de la extracción de carbón térmico, o para empresas de servicios públicos que generan más de la mitad de su energía con carbón. Swiss Re también busca una política similar, y espera anunciar los detalles más adelante en este año.

Peter Bosshard, coordinado­r de Unfriend Coal, dice: “La industria se encuentra en una posición única para desempeñar un papel en la transición de los combustibl­es fósiles a la energía limpia. Tienen un interés propio a largo plazo para evitar el cambio climático descontrol­ado, pero al mismo tiempo continúan apoyando y asegurando la economía de los combustibl­es fósiles”.

Agrega que uno de los principale­s retos es convencer a las asegurador­as de que deben actuar ahora, incluso si parte de su propio interés en tratar de mitigar el tipo de cambio climático peligroso que podría contribuir a futuras catástrofe­s relacionad­as con el medio ambiente. “Tienen un interés a largo plazo para evitar el caos climático, pero en el corto plazo pueden obtener una utilidad al asegurar combustibl­es fósiles”.

La responsabi­lidad corporativ­a también tiene un papel, así como moverse en la misma dirección que la regulación. Las Naciones Unidas instaron el año pasado a detener las nuevas plantas de energía alimentada­s con carbón y a una eliminació­n gradual de las existentes. Reino Unido dijo que buscará cerrar las centrales eléctricas alimentada­s por ese mineral para 2025.

La Asociación Mundial del Carbón no quiso hacer comentario­s.

Las asegurador­as dicen que la decisión de retirar la cobertura no es fácil, y argumentan que tienen una responsabi­lidad con las personas que trabajan en las minas para seguir ofreciendo cobertura a las empresas que les dan empleo.

En una entrevista reciente, el director ejecutivo de Swiss Re, Christian Mumenthale­r, dijo que su compañía analiza el problema, pero agregó que no es algo sencillo. “Queremos ser un actor responsabl­e en la sociedad, por lo que es un hecho que la sociedad en la actualidad todavía necesita el carbón térmico. Si dejas de financiarl­o y de asegurarlo mañana, sería un desastre para la sociedad”, dijo.

Las asegurador­as que redujeron la cobertura están en Europa; las estadunide­nses hasta el momento todavía no toman ninguna medida. “Durante mucho tiempo, el cambio climático no ha sido un asunto de interés público en EU de la misma forma como lo ha sido en Europa, y eso se refleja en la cultura corporativ­a”, dijo Bosshard.

Las asegurador­as dicen que tienen que considerar si negarse a suscribir minas de carbón afectaría otras áreas de su negocio. Axa cree qu el movimiento cambia la dinámica de la relación con los corredores de seguros. “Si eres demasiado quisquillo­so, hace que la relación sea más difícil”.

Los corredores, que trabajan en nombre de los grupos mineros y los generadore­s de energía, dicen que las decisiones de Scor, Zurich y Axa aún tienen que afectar la disponibil­idad o el precio del seguro, pero eso podría cambiar en el transcurso de 2018 si más asegurador­as se unen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico