Milenio

ESPAÑA EN ALTA VELOCIDAD

LOS TRENES DE ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA (AVE) SON LA MEJOR OPCIÓN PARA IR DE NORTE A SUR EN POCAS HORAS. ESTO TE PERMITE RECORRER LA PENÍNSULA IBÉRICA EN POCOS DÍAS

- José Antonio López Sosa

El tren de pasajeros en España es parte de su vida cotidiana, miles de personas viajan todos los días entre ciudades ya sea por negocios o para ir a trabajar. Ahora bien, esta enorme red ferroviari­a permite a los visitantes, recorrer gran parte del país en pocos días con eficiencia, comodidad y, sobre todo, rapidez.

Llegamos a Madrid, mediante la aerolínea holandesa KLM (que fue la mejor opción por precio y horarios) desde la Ciudad de México con una escala en el aeropuerto de Amsterdam-Schipol. Casi de inmediato, en la estación Puerta de Atocha, tomamos el tren AVE con rumbo a Lleida, puerta de Cataluña desde el centro de España. Luego de pasar por las estaciones Calatayud y Zaragoza, en poco menos de dos horas llegamos hasta allá.

Lleida

Esta es una de las ciudades con más historia en Cataluña, y guarda entre sus plazas y calles museos, galerías de arte, tiendas y restaurant­es con una gastronomí­a única. Por lo general, al pensar en Cataluña, la primera referencia es Barcelona; sin embargo, esta ciudad permite explorar el lado provincial y alegre de la comunidad autónoma.

La comida en este lugar es excepciona­l, y una de las especialid­ades son los caracoles, acompañado­s de cualquiera de los vinos de la región, y debes probarlos en El Celler del Roser, uno de los sitios con más tradición gastronómi­ca en la ciudad.

La Catedral de Lleida es increíble y desde la cima se deja ver la cadena montañosa del Montserrat, que indica la cercanía con Barcelona.

La oferta hotelera es amplia, y una de las mejores opciones es donde nos hospedamos: el hotel Condes de Urgel, aunque hay una amplia gama de propiedade­s Airbnb que son, también, una excelente opción.

Zaragoza

A poco menos de una hora en el tren de alta velocidad, llegamos hasta la capital de Aragón, una de las ciudades con mayor belleza arquitectó­nica de España. La basílica de la Virgen del Pilar, la catedral, las calles y las plazas exponen la historia de la península ibérica desde el dominio romano hasta nuestros días, pasando por los distintos períodos de conquistas y guerras.

Las obras de Goya en una de las cúpulas del Pilar son espectacul­ares, lo mismo que el Palacio de Aljafería y el barrio Armas, donde artistas locales han modificado el entorno con murales urbanos, cafés y restaurant­es con fusiones de comida mediterrán­ea.

En Zaragoza el tapeo es de primera calidad, sitios como Puerta Cinegia Gastronómi­ca ofrecen experienci­as al paladar con ingredient­es como azafrán, tomillo, romero, piñones, almendras.

Pasamos la noche en el Hotel Alfonso, uno de los más tradiciona­les y legendario­s de la ciudad. Este hotel tiene un salón llamado Triunfo de Baco, un espacio decorado por el famoso interioris­ta Pascua Ortega. El nombre del salón se debe al mosaico romano del siglo III que fue encontrado en 1908 en el mismo solar en el que ahora se levanta el hotel, que representa­ba el triunfo del Dios Baco.

Valladolid

Tomamos el tren desde Zaragoza y tras una escala en Madrid, en menos de tres horas estábamos ya en Valladolid, una de las ciudades más importante­s en Castilla y León.

La industria vinícola en esta zona es muy importante, y en sus bodegas y restaurant­es se en-

cuentran las etiquetas de La Rioja más afamadas de España, como “Viña Ardanza Reserva”, “Luis Cañas Reserva”, “Bodegas Muga Reserva”.

En Valladolid se realizan importante­s certámenes nacionales e internacio­nales de la tapa, y el restaurant­e Villa Paramesa es uno de los que más tradición tiene en el tema. También hay importante­s catas de vinos, que reúnen a expertos nacionales e internacio­nales. En este tema, la Enoteca Malauva es la que más destaca.

Su plaza principal es parte de la historia del trazo de las ciudades contemporá­neas en España, así como las casonas con grandes patios y las calles llenas de vida por las tardes y noches, con cervecería­s y cafés por doquier.

Pasamos la noche en el hotel Meliá Recoletos, a un costado de la estación del tren. En esta ciudad, Airbnb también tiene estancias ya sea en habitacion­es en edificios históricos o hermosas casonas en los alrededore­s.

Ciudad real

Dos horas en total (cruzando por Madrid) hace el tren de alta velocidad hasta Ciudad Real, una de las pequeñas urbes en Castilla-La Mancha con mayor cantidad de experienci­as disponible­s para el viajero. La cercanía con Madrid, permite hacer un viaje de un día y volver a la capital española.

La ciudad se recorre literalmen­te a pie, sus cervecería­s ofrecen tapas y raciones el día entero. Las caminatas a la orilla del Río Guadiana combinan una experienci­a urbana con el campo castellano.

Aquí existe un viñedo que vale la pena explorar; se trata de la Bodega Pago del Vicario que elabora las etiquetas más exquisitas de la región, como “Alcasor”, “La Bien” y “Antonio del Águila”.

Córdoba

Finalizamo­s el recorrido en tren de alta velocidad en Córdoba, puerta de entrada a Andalucía y a poco tiempo desde Ciudad Real.

Andalucía es otro mundo y Córdoba no es la excepción, la influencia árabe se nota en cada calle, en cada patio, no solo en la majestuosa y monumental Mezquita de Córdoba, también en el Palacio de Viana, en las plazas de la ciudad y en el Alcázar de los Reyes Católicos.

La gastronomí­a andaluza es espectacul­ar, desde el salmorejo hasta los pescados del mediterrán­eo con la influencia de especias árabes que quedaron hasta nuestros días. En el Barrio de la Judería está uno de los sitios que expone la gastronomí­a auténtica de la región, la Taberna-Restaurant­e EL 10, donde el comensal puede llevarse la receta de los platos que ahí crean.

España más allá de Madrid

En tren de alta velocidad, se puede conocer más allá de Madrid, partiendo de la capital española pero descubrien­do nuevas ciudades y rutas en la comodidad de un transporte que sale y llega al centro de las urbes, con la seguridad y la comodidad de los ferrocarri­les europeos.M

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico