Milenio

ANEL FÉLIX UN NUEVO COMIENZO

- LA

Después de experiment­ar en otro peso (-53 kilos), en el que no pudo trascender como se lo propuso, la taekwondoí­n Anel Félix volvió a la categoría de menos de 62, donde comenzó a brillar en el ciclo olímpico anterior.

La bajacalifo­rniana debutó como selecciona­da nacional en los Juegos Centroamer­icanos de Veracruz 2014, donde obtuvo la medalla de oro; después de ese resultado repitió el primer lugar en el Abierto de Argentina y consiguió bronce en el Campeonato Panamerica­no de Aguascalie­ntes.

Al año siguiente, ganó plata en el Abierto Panamerica­no de Portland, bronce en el Abierto de Canadá y en el de Paraguay, y debutó en su primer Campeonato Mundial de mayores en Rusia 2015.

Todo iba por buen camino para la atleta de 21 años de edad, pero en 2016 decidió bajar al peso de -53 kilos y ahí solamente obtuvo el bronce en el Campeonato Panamerica­no de Querétaro, además, buscó la calificaci­ón a los Panamerica­nos de Toronto 2015, pero solo se quedó en el intento.

A finales del año anterior compitió en el Campeonato Nacional, ya de vuelta en los 62 kilos, donde retomó su lugar con el equipo mayor. Ahora, el primer paso que se ha propuesto es refrendar su título centroamer­icano, en Barranquil­la 2018.

¿Qué signi có para ti volver a la selección?

Ahora que estoy de nuevo aquí es algo indescript­ible, sé que muchos quisieran pertenecer a la selección, es importante este nuevo comienzo y me siento como en casa, ya que en mi primer año como selección juvenil, Alfonso Victoria y Young Sun Bang fueron mis entrenador­es, entonces son personas que ya conozco. Fue complicado volver, ya que hay muchas competidor­as buenas, pero sabía que debía ganar el Nacional para regresar al equipo mayor.

¿Qué objetivos inmediatos tienes?

Los objetivos a corto plazo son el clasificat­orio a Centroamer­icanos y llegar a Barranquil­la 2018 para repetir el oro, es algo nuevo para mí el hecho de buscar el boleto a esa justa, ya que antes pasábamos directo, pero para eso entreno. Veracruz 2014 fue mi primer evento como selecciona­da nacional y la idea es refrendar el título, pero no será nada fácil; uno de los rivales más fuertes es Colombia, aunque no hay equipo débil y sería un problema para México considerar así a algún contrincan­te, se tiene que practicar mejor para lograr las metas planteadas.

¿Qué pasó contigo en el ciclo anterior, al dejar de aparecer en selección?

Realicé un cambio de categoría, no me acoplé y la consecuenc­ia fue estar un año fuera de selección, pero ahora ya estoy de regreso, tuve que empezar desde cero, pero ya estoy en mi categoría, en menos de 62 kilos, ya que en la de menos de 53 no pude dar el peso tan seguido y me preocupaba mi salud, entonces eso es ya historia.

¿Qué meta tienes en este ciclo olímpico?

Soy una persona que se pone objetivos claros a corto plazo y estoy dispuesta a cumplir cada uno de ellos; obviamente, los Juegos Olímpicos son una meta que tengo a largo plazo, viene una trayectori­a mucho mejor que espero aprovechar al máximo; la etapa donde cambié de peso fue difícil, pero también me ayudó para madurar y ahora deseo que mi nombre se recuerde como el de Iridia Salazar o María Espinoza.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico