Milenio

TERMINÓ EN BAILE

Después de padecer en el primer lapso, Cruz Azul mejoró en el complement­o y venció claramente a Chivas; el arbitraje fue polémico en contra del Rebaño

- Jesús Hernández Téllez/ Guadalajar­a, Jal. Carlos Peña jugó unos minutos

LUEGO DE UN MAL PRIMER TIEMPO EN EL QUE FUE SUPERADO POR CHIVAS, EL CRUZ AZUL DE CAIXINHA MEJORÓ EN EL SEGUNDO Y SE IMPUSO DE FORMA CONTUNDENT­E CON DOBLETE DE FELIPE MORA

Chivas mostró dos caras en el duelo ante La Máquina. El primer tiempo lo jugó bien, marcó un gol y se veía sólido, en el complement­o se colapsó y entregó el partido. Caso contrario a Cruz Azul que inició mal, nervioso y errático, pero en el segundo acto los de Caixinha fueron una verdadera máquina y arrollaron a los tapatíos con un marcador de estruendo. Chivas 1, Cruz Azul 3.

El primer lapso fue más peleado que bien jugando. Los dos equipos mostraron sus armas, pero no lograban abrir a las defensas rivales. Cruz Azul presentó en sociedad a Walter Montoya y plantó una propuesta ofensiva con cuatro atacantes nominales, pero aún les falta coordinaci­ón.

La primera de peligro fue para los rojiblanco­s, a los seis minutos Alan Pulido se desmarcó, la mató con el pecho, pero Enzo Roco evitó que el balón fuera al arco. Antes del minuto 15 la banca del Rebaño pedía un penalti por un empujón sobre Eduardo López, pero el árbitro Fernando Hernández no la concedió. Fue el inicio de una noche complicada para el silbante.

Hasta el minuto 20 Rodolfo Pizarro era el mejor hombre sobre la cancha, pero no llegaba la jugada que pudiera abrir el cerrojo defensivo, mucha intensidad de Pizarro, pero faltaba algo para hacerle daño al portero Jesús Corona.

Al 22’, Edurdo López comandó una contra, avanzó con velocidad y sacó zurdazo a la base del poste y Corona voló para mandar a tiro de esquina. Después de esta jugada el partido cayó en un bache y se volvió pesado, lento, sin ideas y los dos equipos no podían darle profundida­d al juego.

No fue hasta el minuto 34 cuando Eduardo López robó el balón, se la dio con ventaja a Pizarro, quien mandó un centro muy pasado para Alan Pulido, pero a segundo poste llegaba Carlos Cisneros, para volar y de palomita abría el marcador. Cuando el partido se volvía espeso y sin claridad, llegó el talento y el gol rojiblanco.

Al 43’, Felipe Mora fallaba una muy clara para La Máquina, la mandó cerca del poste izquierdo de Cota y se salvó El Rebaño. Con la ventaja por el gol de Cisneros acabó el primer tiempo, Chivas era mejor que los cementeros.

El complement­o empezó con polémica. En un centro al corazón del área Jair Pereira jala del brazo a Carlos Fierro, quien cae al pasto y el silbante decretó pena máxima. Sí hay contacto de Jaír con el jugador cementero, pero no parecía penalti. Desde el manchón llegó Felipe Mora para empatar los cartones. Tras el gol de los visitantes, el partido vino a menos, y desde la banca buscaron los técnicos alguna solución, los celestes mandaron a Carlos Peña y a Víctor Zúñiga, buscando tener el balón y poder conectar con los ejes de ataque, pero no funcionaba­n los movimiento­s. Por su parte, Almeyda mandó al rectángulo verde a Brizuela y a Macías, buscando atacar con dos nueves de área.

Sin embargo, ya en el último cuarto de hora, el partido se inclinó para los celestes conjugando un acierto y un error. Rafael Baca vio una avenida grande partiendo de la banda derecha hacia el centro, rumbo al área, y la aprovechó, avanzó varios metros, se preparó y disparó con potencia y colocación. Golazo de la Máquina y nadie nunca le salió al paso al mediocampi­sta, le regalaron 20 metros y el cementero no los desaprovec­hó. Ni Salcido, ni Pizarro detuvieron a Baca, el capitán Salcido se vio lento ante la velocidad del volante visitante.

Al final, Chivas se olvidó de la marca y aceptó el tercero de los visitantes. Mora anotó sin portero el último de la noche y Chivas no tuvo fondo físico al final del compromiso.

La virtud del equipo fue apegarse a la reflexión que realizamos; ésta es una institució­n muy grande” Aquí no se permite el miedo escénico y esa es mi labor, recordarle­s que Cruz Azul no admite las medias tintas” Somos Cruz Azul, uno de los grandes de México; no me voy contento porque la primera mitad no es digna de nuestra historia” Las lesiones nos hicieron cambiar de posición a Walter Montoya; de Carlos Peña espero más llegada y profundida­d ofensiva” PEDRO CAIXINHA Entrenador de Cruz Azul

 ??  ??
 ??  ?? Walter Montoya debutó con el Cruz Azul
Walter Montoya debutó con el Cruz Azul
 ??  ??
 ??  ?? CRUZ AZUL
CRUZ AZUL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico