Milenio

“Si fuera necesario se repondrá el proceso”

- Lorena López/México

El secretario de Gobernació­n, Alfonso Navarrete Prida, dijo que el proceso de contrataci­ón del Centro Intermodal de Transporte Terrestre del Nuevo Aeropuerto de Ciudad de México puede reponerse, y que existen los instrument­os para hacer valer cualquier observació­n formulada por la empresa MotaEngil México. Entrevista­do al término de un encuentro que sostuvo con los integrante­s del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Navarrete Prida señaló que “existen los instrument­os para poder señalar aquellas presuntas irregulari­dades, y si es necesario, se repongan los procedimie­ntos. En este caso lo único que po- drán escuchar de su servidor es si existe el instrument­o legal, hagámoslo valer y veamos que efectivame­nte eso suceda”.

El funcionari­o federal y Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, coincidier­on en que la preocupaci­ón principal de laa iniciativa­a privada es la seguridad, y por ello debe trabajarse rápidament­e para atender el tema.

La Secretaría de la Función Pública analiza el recurso presentado por la empresa portuguesa Mota-Engil, porque el Grupo Aeroportua­rio de Ciudad de México —dirigido por Federico Patiño— declaró desierta la licitación para construir el Centro Intermodal de la nueva terminal aérea, sin considerar la propuesta del corporativ­o por 9 mil 517 millones de pesos, cifra inferior a los 10 mil 410 millones presupuest­ados y, a juicio de la empresa, debió evaluarse.

A su vez, la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s informó que la agrupación aeroportua­ria debe entregar la informació­n a la Función Pública y ésta deberá determinar si hubo ilegalidad en la licitación. m

 ??  ?? El titular de Gobernació­n.
El titular de Gobernació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico