Milenio

Telefónica y Sí Vale lanzan app para ahorrar gasolina

Las empresas podrán monitorear la actividad de su flota de autos, lo que disminuirá sus gastos en combustibl­es hasta en 30 por ciento

- Susana Mendieta/México

Telefónica Movistar y Up Sí Vale se unieron para ofrecer a las empresas una aplicación móvil con la cual tendrán mayor control de su flotilla de autos, dado que los podrán monitorear en tiempo real, lo que a su vez les ayudará a dar seguimient­o al consumo de gasolina de cada vehículo.

La plataforma tecnológic­a lleva como nombre Sí Vale Smart, y puede generar ahorros hasta de 30 por ciento a las compañías, esto al evitar el robo de combustibl­e de los mismos empleados, con el uso de vales, o al asistir a estaciones donde no les den litros completos.

En conferenci­a, Francisco Javier García, director de producto y mercadotec­nia de Up Sí Vale, comentó que la inversión fue de 10 millones de pesos en el desarrollo de este producto.

Agregó que los usuarios pueden obtener datos precisos sobre el rendimient­o de su flotilla vehícular, con reportes detallados de la operación y así implementa­r nuevas normas para los conductore­s, según la distancia recorrida y el gasto realizado. “El objetivo es hacer de los medios digitales de pago, un método para controlar el consumo del combustibl­e, que ofrece seguridad por medio de un área especializ­ada en prevención y control de fraudes, y que apoya con las especifica­ciones regulatori­as de las autoridade­s tributaria­s”, dijo.

La solución funciona a través de un dispositiv­o con conexión USB, el cual tiene que conectarse a la computador­a de los vehículos y envía señales vía celular (4G) a una plataforma instalada en la computador­a del administra­dor, donde se registra el consumo que se hizo de combustibl­e, a qué nivel se llenó el tanque de gasolina y el rendimient­o del mismo, entre otros datos.

Telefónica le proporcion­a a Up Sí Vale el soporte tecnológic­o para la conectivid­ad celular, a través de su red mundial, pues el dispositiv­o tiene la capacidad de conectarse a la red de cualquier operador, lo cual facilita el control e incluso rastreo de los vehículos. El Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel) publicó en el Diario Oficial de la Federación los nuevos lineamient­os con los que medirá la calidad del servicio de los operadores que ofrecen telefonía móvil para voz, datos y mensajes.

Según la publicació­n, los operadores móviles no deberán rebasar 3 por ciento de intentos de llamadas fallidas, 2 por ciento de interrumpi­das e igual porcentaje de mensajes erróneos; de lo contrario, serán sancionado­s por el Instituto.

El Ifetel estableció los nuevos parámetros de medición de la calidad de los servicios de telecomuni­caciones, una vez que derogó el plan técnico fundamenta­l de calidad del servicio local móvil de 2011 y la metodologí­a de mediciones del plan técnico fundamenta­l de calidad del servicio local móvil, de 2012.

 ??  ?? La solución propuesta por Telefónica se conecta a la computador­a del auto y envía señales vía celular.
La solución propuesta por Telefónica se conecta a la computador­a del auto y envía señales vía celular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico