Milenio

PRESENTARÁ­N CREACIONES NUNCA ANTES VISTAS Gran retrospect­iva de Frida, en Italia

La artista mexicana produjo alrededor de 250 obras, de las cuales unas 100 serán exhibidas en el Museo de las Culturas de Milán a partir del 31 de enero

- Leticia Sánchez Medel/México

LFrida Kahlo detrás del mito, a más grande exposición retrospect­iva que se haya organizado en los últimos años sobre Frida Kahlo (1907-1954), mujer transgreso­ra, comunista e ícono de la mexicanida­d, se prepara para su exhibición en el Museo de las Culturas de Milán, Italia.

La muestra, que se titulará Frida Kahlo detrás del mito, aspira a tener la dimensión de la que realizó la Tate Modern, de Londres, en 2005: incluirá unas 100 obras que resumen el universo de la pintora mexicana que mejor se cotiza en el mercado internacio­nal.

Para realizar esta retrospect­iva, a inaugurars­e el próximo 31 de enero, se han invertido más de tres años para reunir el acervo, integrado por pinturas, fotografía­s y singulares documentos, adelanta a MILENIO Josefina García, directora de coleccione­s del Museo Dolores Olmedo. “El curador Diego Sileo ha trabajado incansable­mente para lograr reunir las obras, ha recorrido todas las partes del mundo tratando de conseguir la mayor cantidad de piezas de Frida. Sin duda será una exposición muy grande y un reflejo del mundo en el que ella vivió”, comenta.

Es una muestra relevante porque presentará piezas nunca antes vistas y que se consiguier­on exclusivam­ente para montarse por primera vez: “Será importante esta exhibición por el número de obras que se conjuntará­n, porque estamos hablando que Frida produjo pocas. En total, entre dibujos, acuarelas y óleos, debió haber realizado alrededor de 250 piezas en toda su vida. Así que si lograron reunir alrededor de 100, tendrán una gran cantidad de obra”, dice la experta y curadora de la exposición Frida Kahlo. Me pinto a mí misma, que fue montada en el Museo Dolores Olmedo, durante el segundo semestre de 2017.

Por la cantidad de obras reunidas, entre las que destacan las pertenecie­ntes a la colección de Lola Olmedo, “será una exposición extraordin­aria, ya que en Italia se verán obras que nunca antes se habían visto, como los cuadros que se han subastado en Sotheby’s, y que están en manos de coleccioni­stas privados. Afortunada­mente el curador los ha podido contactar y esas pinturas estarán presentes, por lo que será una muestra muy completa”.

De ahí que los visitantes podrán apreciar en los muros italianos, los cuadros Raíces (1943), vendido en 2006 en 5.6 millones de dólares; La venadita herida (1946), y la última que se subastó, que es el retrato Niña con collar (1929), que se estima costó alrededor de 2 millones de dólares, en la que aparece una niña mexicana sentada en una silla. Esta pieza “no la hemos visto; la referencia que tenemos de ella es una fotografía en blanco y negro. Hace unos cuatro o cinco meses ese cuadro apareció subastado en El acervo reunido está integrado por pinturas, fotografía­s y singulares documentos Las 26 piezas de la colección del Museo Dolores Olmedo serán llevadas a esta exposición Las pinturas de Kahlo que pertenecen a la colección de la artista pop Madonna, identifica­das como Autorretra­to con chango, de 1938, y Mi nacimiento, de 1932, que sí se pudieron ver en la exposición que se presentó hace más de una década en la galería Tate Modern, de Londres, que reunió cerca de 80 obras de la pintora mexicana, no formarán parte de la exposición en Milán. “Sileo ha hecho un esfuerzo muy grande, pues ha trabajo por los menos durante tres años para lograr esta exposición. Ha hecho todo lo posible por encontrars­e con Madonna, ha tenido reuniones con sus representa­ntes para ver si es posible que preste dos piezas de su colección, pero desafortun­adamente no lo ha conseguido, lo que significa que no las vamos a ver”.

Las 26 obras de Frida Kahlo de la colección del Museo Dolores Olmedo serán llevadas a Italia; antes ya se han exhibido en diversos museos: el de l’Orangerie, en Francia; el de Fabergé, de San Petersburg­o, Rusia; el Dalí, en Florida, y en el Martin Gropius Bau, de Berlín, Alemania.

Cada país y cada público percibe a Frida Kahlo de una manera distinta: hay quienes la abordan desde el folclor, las tradicione­s, y otros desde visiones muy innovadora­s y modernas, sin duda ese será el caso de los italianos. M

 ??  ?? La muestra, que se titulará aspira a tener la dimensión de la que realizó la Tate Modern, de Londres, en 2005.
La muestra, que se titulará aspira a tener la dimensión de la que realizó la Tate Modern, de Londres, en 2005.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico