Milenio

El Vive Latino 2018 sonará a hip hop

El encuentro mantiene la esencia de apoyar a nuevas bandas, dice el director Jordi Puig

- LA CITA, 18 Y 19 DE MARZO Violeta Moreno/México

La edición 2018 del Festival Vive Latino contará con clásicos como Morrisey, Gorillaz, Noel Gallagher y Infected Mushroom y talento nacional como Molotov, Cartel de Santa Fito Páez y La Gusana Ciega; pero también se distinguir­á por dar espacio al hip hop.

El director y creador del festival musical, Jordi Puig, habló de su emoción por poder presentar a bandas que por primera vez estarán en el programa, los próximos 17 y 18 de marzo, así como de algunos otros que están de vuelta para poner a cantar y bailar al público. “Estamos muy contentos, muy agradecido­s porque este año hemos recibido muy buenas sensacione­s del cartel, buena vibra, y eso nos pone en el compromiso de realizar un festival muy bien hecho, con mucho cariño, mucho amor; nosotros seguimos haciendo lo que nos gusta y sin renunciar a las premisas de que al festival le gusta apostar por bandas nuevas, pero también tener cabezas de cartel muy potentes, bandas que regresen y bandas de casa”, dijo en entrevista con ¡hey¡ Puig destacó que este año se inclina más hacia un género más urbano, como el hip hop, sin dejar de hacer mezclas musicales para todos los gustos. “Tener artistas como Gorillaz, Noel Gallagher, Morrisey, es imprescind­ible, pero lo bonito es que haya de todo; este año hay mucho hip hop y eso es porque sentimos la calle y este género está en buen momento y está gustando mucho; entonces, por qué no tener a Kase O de España o a propuestas locales interesant­es como Sabino, Millonario”, dijo. “Aunque también tendremos música electrónic­a, como Infected Mushroom”, explicó Jordi.

Las expectativ­as son seguir reuniendo fanáticos y personas apasionada­s a la música, además de dejar satisfecho al público que ha seguido el festival por años, así como a las nuevas generacion­es que se van uniendo.

“Lo principal es disfrutar mucho, este año, yo creo que vamos a tener un lleno, queremos dar una experienci­a redonda, poner muchos servicios bien hechos, tener una aplicación disponible; ya vimos que el público del Vive se entrega, es un fin de semana muy especial y nosotros trabajamos para poner una plataforma lo mejor posible”, dijo el creador del festival.

A través de los años, la música se ha transforma­do de una manera drástica; sin embargo “la pasión por ella no ha cambiado”, destacó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico