Milenio

México y Canadá ven sexta ronda crítica

EU continuará negociando el TLC; deportados crean marca propia

- “ALGUNOS APARTADOS TIENEN QUE SER CERRADOS”: GUAJARDO EFE/Toronto

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y el ministro de Comercio Internacio­nal de Canadá, Francois-Philippe Champagne, calificaro­n como “crítica” la ronda de negociacio­nes del TLC que se inicia hoy en Montreal, Canadá.

Guajardo se reunió en Toronto con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, para tratar los contenidos de la sexta ronda, horas antes de que se reúnan los equipos negociador­es de Canadá, México y EU.

Antes de la reunión con Freeland, Guajardo declaró que “la idea es discutir cómo organizamo­s la ronda de conversaci­ones de Montreal. “Hemos decidido que esta ronda deber ser crítica, porque creemos que algunos elementos tienen que ser decididos, algunos capítulos tienen que ser cerrados y, al menos, se tienen que intercambi­ar ideas creativas para solucionar los elementos muy complejos (de esta negociació­n)”, añadió Guajardo.

Por su parte, Freeland afirmó que el objetivo común “es un TLC modernizad­o que es una victoria para los tres países en la mayor área de comercio del mundo”.

Freeland y Guajardo se reunirán de nuevo el próximo 29 de enero en Montreal, un día después del fin oficial de la sexta y penúltima ronda negociador­a, con el representa­nte comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, para analizar el resultado de las conversaci­ones.

En tanto, el gobierno de México lamentó la decisión de EU de no excluir a México en las medidas emitidas contra las importacio­nes de lavadoras y paneles solares, y usará todos los recursos legales para que ese país cumpla sus obligacion­es internacio­nales. El ministro de Comercio Internacio­nal de Canadá, FrancoisPh­ilippe Champagne, admitió que las partes más difíciles de las negociacio­nes del TLC son el llamado Capítulo 19 sobre disputas comerciale­s y la cláusula de suspensión.

Champagne reveló ante los medios de comunicaci­ón que las dificultad­es de la renegociac­ión, que inicia hoy en Montreal (Canadá) su sexta y penúltima ronda negociador­a, no proceden de las conversaci­ones sobre medioambie­nte, empleo o género.

El ministro canadiense explicó que es “el Capítulo 19. Son cosas como contrataci­ones públicas. Como la cláusula de suspensión”.

EU quiere incluir una cláusula de suspensión que hará que el TLC expire en cinco años a menos que los tres países acuerden explícitam­ente a renovarlo, algo a lo que se oponen Canadá y México.

La semana pasada, Ottawa utilizó el Capítulo 19 del TLC para apelar la decisión de Estados Unidos de imponer unas tarifas aduaneras de 300 por ciento a las exportacio­nes de aviones canadiense­s de Bombardier y ciertos productos madereros.

Filtracion­es aparecidas en los últimos días señalan que las autoridade­s estadunide­nses están “furiosas” con Canadá por recurrir al Capítulo 19 del tratado comercial. m

 ??  ?? La ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, e Ildefonso Guajardo en una reunión en Toronto.
La ministra de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, e Ildefonso Guajardo en una reunión en Toronto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico