Milenio

Por 13 mdp, apoyos al sector agave-mezcal

- PROYECTO CON EL GOBIERNO FEDERAL Eduardo de la Rosa/México

Para aumentar la calidad y el cultivo de piñas de maguey mezcalero, el gobierno federal y productore­s formalizar­on un proyecto de inversión por 13 millones de pesos.

En un comunicado, el presidente del Sistema Producto Agave-Mezcal, Alfredo Conde de la Cruz, informó que el proyecto de apoyo productivo será con la Secretaría de Agricultur­a, a través de la Dirección General de Desarrollo Tecnológic­o.

Del monto anunciado, 10 millones correspond­en al gobierno y 3 millones a los productore­s”; en la primera etapa serán beneficiad­os alrededor de 300 agaveros de San Luis Potosí, Oaxaca, Tamaulipas y Durango, además de que se pueden alcanzar millones de hectáreas en nueve o 10 estados más.

El proyecto tiene el propósito de mejorar la calidad del agave para aumentar el rendimient­o de las piñas, pues ahora se utilizan entre 10 y 12 kilogramos para producir un litro de mezcal.

En esa línea, el dirigente subrayó: “Ahora contamos con molinos potentes que hacen menos pesado el trabajo, pues si mantenemos la forma tradiciona­l tardamos una semana en moler las piñas, mientras que con la nueva tecnología solo necesitamo­s un día”.

Conde explicó que el tiempo de espera para el aprovecham­iento del agave es de entre ocho y 12 años, que se da en función de las variedades.

“El potencial de ingreso para los productore­s es que el kilogramo de piña se cotiza en cuatro pesos. Si cada una pesa 40 kilos y una hectárea soporta 3 mil 500 plantas, llegamos a la conclusión de que es mucho más rentable cultivar agave que maíz o frijol”, dijo.

Recordó que México tiene diversas regiones con las condicione­s geográfica­s y climáticas favorables para producir maguey o agave para mezcal y sotol en tierras marginales, donde otros cultivos ofrecen pocas posibilida­des de desarrollo.

Añadió que se han identifica­do más de 6 millones de hectáreas que reúnen las condicione­s para el cultivo de agave en los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas y Durango. m

 ??  ?? Nueve entidades del país son propicias para el cultivo del agave.
Nueve entidades del país son propicias para el cultivo del agave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico