Milenio

TRASCENDIÓ

-

:Que con la renuncia de Gabriela Cuevas, la gente del PAN no tardó en asegurar que no son tiempos para el reparto de cargos legislativ­os, pero resulta que hay quien ya amarró hueso. Se trata del dirigente nacional, Damián Zepeda, quien será el próximo coordinado­r en San Lázaro, pues según panistas que ya vieron esas listas, el sonorense es el número uno en las plurinomin­ales. :Que

a la reunión de Alejandra Barrales, precandida­ta de la coalición Por CdMx al Frente, con la militancia panista de la capital, asistió la senadora Mariana Gómez del Campo, a quien le expresó su beneplácit­o de que en esta ocasión no compitan por el mismo puesto. “Me das mucha batalla, amiga”, le dijo la perredista, a lo que respondió con una sonrisa la panista que, por cierto, se salió poco antes de que Ricardo Anaya diera su discurso. :Que

a Andrés Manuel López Obrador de plano se le salió confirmar que Cuauhtémoc Blanco será el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia para la gubernatur­a de Morelos, pues mientras los dirigentes de Morena, PT y PES daban una conferenci­a de prensa el domingo en Ciudad de México, anunciando que en los próximos días se revelaría al ganador de la encuesta, el tabaqueño declaraba en Veracruz que el ex futbolista era el bueno. Pillado con el tema, AMLO imitó el festejo que El Cuau hacía cuando marcaba. ¡Gol! :Que

ayer Lázaro Mazón Alonso, ex alcalde de Iguala y a quien se vincula con José Luis Abarca (preso por su relación con el caso Ayotzinapa), se registró como precandida­to del PRD para la diputación local por el distrito 22. Pero hay más. Se espera que este martes Bernardo Ortega Jiménez, cuyos hermanos Iván y Celso son señalados de ser cabecillas del cártel de Los Ardillos, se registre como precandida­to a la diputación local por el distrito 24, que comprende los municipios de Tuxtla, Quechulten­ango, Mochitlán, Mártir de Cuilapan y Zitlala. :Que

el ombudsman Luis Raúl González Pérez rendirá mañana ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su informe 2017, con un formato que permitirá a cada uno de los nueve grupos formular una pregunta al comparecie­nte. Será el último informe que el presidente de la CNDH presente durante la administra­ción de Enrique Peña Nieto, por lo que se prevé un balance sexenal en la materia, con todo y los casos Ayotzinapa, Nochixtlán y Tanhuato, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico