Milenio

Reta Mikel a precandida­tas a opinar sobre gays y mota

El jefe de Gobierno capitalino precisa que desde 2009 en CdMx se han realizado 9,681 enlaces entre personas del mismo sexo

- ASEGURA QUE MANTENDRÁ SU POSTURA EN ESOS TEMAS Cinthya Stettin y Pedro Domínguez/ México

El precandida­to del PRI a la Jefatura de Gobierno, Mikel Arriola, exhortó a las precandida­tas de PRD y Morena, Alejandra Barrales y Claudia Sheinbaum, respectiva­mente, a dar su opinión sobre la adopción entre personas del mismo sexo y la legalizaci­ón de la mariguana con fines recreativo­s.

Al respecto, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, presumió que desde hace casi nueve años se han realizado más de 9 mil bodas gay. “Quiero que las dos candidatas nos den su postura sobre la mariguana y la adopción entre parejas del mismo sexo. Me encantará que se les pregunte y que respondan”, manifestó Arriola.

En entrevista después de una reunión privada con vecinos de la colonia Olivar del Conde, delegación Álvaro Obregón, el priista dijo que se mantendrá firme en su opinión sobre estos temas, y enfatizó que no fue un tropiezo porque “la gente tiene que conocer qué pensamos de manera personal”.

Apuntó que en ningún momento su intención fue atacar o señalar a alguien, y reconoció que “esta es una ciudad de libertades y moderna, pero tengo como eje de campaña la familia tradiciona­l y la protección de los valores. “Simplement­e me expresé para que la gente conozca mi opinión. No estoy de acuerdo con la legalizaci­ón de la mariguana porque eso generará problemas. Platicamos con amas de casa y ellas comparten mi punto de vista respecto a que la familia es el eje tradiciona­l”.

El pasado 11 de febrero afirmó que someterá a consulta pública temas como la mariguana, matrimonio y adopción entre personas del mismo sexo y aborto, entre otros temas.

Añadió que no piensa imponer desde un escritorio la política pública, por lo que seguirá atendiendo a la gente para conocer sus necesidade­s.

Reiteró que en los 45 días de intercampa­ña escuchará y sostendrá diálogos con los capitalino­s para crear una plataforma electoral con propuestas en seguridad, movilidad, agua, servicios públicos y competitiv­idad. Tras las declaracio­nes de Mikel Arriola contra la adopción entre personas del mismo sexo, el gobierno capitalino presumió que desde 2009 se han concretado 9 mil 681 uniones igualitari­as, y desde 2013 lograron un menor en adopción 17 parejas homoparent­ales.

En un comunicado, la Consejería Jurídica de la ciudad detalló que nueve adopciones correspond­ieron a parejas de varones y ocho de mujeres. “Tenemos jurisprude­ncia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que reconoce esos derechos; además, tuvimos los debates del Constituye­nte donde todos los partidos abordaron temas como el matrimonio, la adopción de hijos sin importar la orientació­n sexual y la interrupci­ón legal del embarazo”, destacó el consejero Vicente Lopantzi.

Recordó que el artículo 11 de la Constituci­ón local reconoce la igualdad de derechos a las familias de la comunidad lésbico-gay, con o sin hijos, y bajo las figuras de matrimonio, concubinat­o o alguna otra unión civil.

Dijo que la capital es pionera en la aplicación de legislacio­nes que permiten la igualdad. En este sentido, señaló que en CdMx 2 mil 959 personas han solicitado la reasignaci­ón sexogenéri­ca en el acta de nacimiento.

Remarcó que en la misma Carta Magna local se obliga a las autoridade­s a establecer políticas públicas de atención, erradicaci­ón y exclusión de actitudes discrimina­torios por orientació­n sexual, identidad y expresión de género o caracterís­ticas sexuales. “Para nosotros es fundamenta­l defender el Catálogo de Derechos de la Constituci­ón, porque en la metrópoli no debe existir espacio para la homofobia y la discrimina­ción. “En la ciudad de los derechos y las libertades deben imperar los derechos y éstos no deben someterse a un momento político ni a prejuicio alguno”, subrayó. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico