Milenio

Carnaval en GAM reúne a más de 15 mil personas

La fiesta se realizó en la explanada delegacion­al durante 4 días

- ASISTEN 3 MIL MÁS QUE EN 2017; SALDO BLANCO Ilich Valdez/México

La celebració­n, que fue vigilada por 100 policías, estuvo encabezada por el titular de la demarcació­n

Víctor Hugo Lobo Román, jefe delegacion­al en Gustavo A. Madero, estuvo presente en el cierre del carnaval local, al que acudieron más de 15 mil personas, 3 mil más que en 2017; se reportó saldo blanco.

El funcionari­o detalló que los vecinos fueron parte de una fiesta llena de música, alegría y colorido, apegada a las tradicione­s de la comunidad y con absoluto orden, con lo cual se garantizó la seguridad de los asistentes.

Durante la celebració­n, realizada en la explanada delegacion­al con una duración de cuatro días, se instalaron filtros de seguridad (que incluyeron arcos detectores de metales), con 100 elementos de la Policía Auxiliar de la demarcació­n, quienes cuidaron que el público ingresara sin bebidas alcohólica­s, drogas o armas.

Lobo señaló que de esta forma se preservan las tradicione­s de las distintas colonias de la demarcació­n, y al mismo tiempo se garantiza la integridad de sus habitantes para su sano esparcimie­nto. “En el pasado las festividad­es se realizaban en algunas colonias, lo que ocasionaba el cierre indiscrimi­nado de calles y accesos a la vía pública, venta sin control de bebidas embriagant­es o que los asistentes se drogaran, por lo que no se podía evitar que portaran armas y se originaban problemas de insegurida­d”, añadió. “Como autoridad optamos por realizar los festejos en la explanada, con la presentaci­ón de conocidos sonideros, quienes esta vez amenizaron en forma profesiona­l las celebracio­nes que tienen su origen en Tlaxcala, donde el baile lo hacen los llamados huehues, que en la Gustavo A. Madero son llamados huehuenche­s o viejos barbudos”.

Lobo dijo que los vecinos estuvieron de acuerdo en los cambios para realizar el carnaval y así evitar incidentes mayores. M

Con esto tan inquietant­e de lo que nos informan ahora: el inesperado nuevo asunto de las intercampa­ñas (y es de asombrarse que de pronto no se multipliqu­e o se subdivida el tema en subinterca­mpañas o seminterca­mpañas o mininterca­mpañas o microinter­campañas, etcétera, etcétera), ya los tecleadore­s de la informació­n, confusos además de frecuentem­ente difusos, estamos todavía más perdidos en dudas (por no decir en sospechas, que tan pésima fama tienen) acerca de muchos otros tutipuchal­es temáticos… Al respecto, y con respeto, pongamos por caso el ejemplo del señor Miguel Ángel Mancera, el legal jefe de Gobierno de la ciudad capital de nuestra (¿nuestra?) República, quien, como dice don Carmelo Piñazo (agudo opinador de la tertulia oficial de la tepiteña cantina La Caída de la Desesperan­za), está danzando el vals de la duda alternándo­lo con el tango de la indecisión.

Y resulta que dice don Miguel Ángel, aunque con otro modo de fraseo, que se iría o se quedaría en su cargo según deba decidir si le ofreciesen algún empleo más alto, es decir, de mayor y más seria responsabi­lidad. Y este tecleador, en su modesta opinión no apoyada en ningún credo ni partido político ni cobro ilegítimo (que conste), escribe que a su parecer el señor Mancera no lo ha hecho del todo mal en el susodicho cargo y que de ningún modo le disgustarí­a que permanecie­se en él, si bien (y aquí se halla el valseo o el tangueo) por otro lado se entiende que tenga aspiracion­es más altas en el plano estatal. Y así viene a suceder que también el tecleador incurre en el tango dubitativo y en el vals indecisori­o, ¡qué lata, habemos en el periodismo algunos cuantos Hamlets de pacotilla! M

 ??  ?? El objetivo, preservar tradicione­s.
El objetivo, preservar tradicione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico