Milenio

Damnificad­os, IP y autoridade­s pactan reconstruc­ción gratuita

Afectados pondrán el terreno; los empresario­s, la construcci­ón, y autoridade­s, los trámites

- Ilich Valdez/México

Cerca de mil 500 damnificad­os por el sismo del 19 de septiembre de 2017 serán beneficiad­os con 412 casas gratuitas que entregarán las autoridade­s como parte de la reconstruc­ción que emprenden la delegación Benito Juárez y la iniciativa privada.

El terreno de los 23 inmuebles correrá a cargo de los afectados; los empresario­s pondrán la construcci­ón —materiales, planos y mano de obra—, y la demarcació­n, los permisos, apoyo logístico y el retiro de escombros.

Todo eso se realizará con apoyo en notarios que acrediten y den seguimient­o al proceso; además de que la escriturac­ión de las viviendas será gratuita.

De acuerdo con el proyecto, al que tuvo acceso MILENIO, los trabajos van a iniciar en tres inmuebles: Nicolás San Juan 304, Escocia 10 y Edimburgo 4.

En esos inmuebles y con base en la Ley de Reconstruc­ción se podrán construir viviendas, hasta 35 por ciento más de lo que tenía el inmueble colapsado, y con ello pagarse todo el edificio.

Con la reconstruc­ción total, el gobierno delegacion­al y la iniciativa privada podrán dar 412 viviendas de manera gratuita y beneficiar aproximada­mente unas mil 500 personas afectadas.

Ese número de viviendas son de las personas que resultaron afectadas por el sismo en la delegación Benito Juárez.

En entrevista, el jefe delegacion­al, Christian Von, señaló que los sismos dañaron 67 predios con daños menores, los cuales entran en un proceso de reparación, rehabilita­rán y reforzarán 38 inmuebles que sufrieron afectacion­es mayores, además continúan con 26 demolicion­es y la reconstruc­ción de 23.

“Esto se va a hacer a través de una alianza entre el gobierno delegacion­al, constructo­res, iniciativa privada y los afectados, que son los copropieta­rios del terreno. La delegación hace el retiro de escombro y la regulariza­ción de todos los trámites, porque muchos no están en regla, por decir, están intestados. “A los vecinos ya les presentamo­s el proyecto arquitectó­nico y ejecutivo, así como la corrida financiera. Les ayudamos agilizar todo el tema de trámites para que se dé a través de un fideicomis­o por cada inmueble, porque es la figura legal que da certeza a este proceso de reconstruc­ción”.

Los fideicomis­os se armarán de los recursos que se obtengan de la venta de departamen­tos extra que se construyan y son una figura permitida en la Ley de Reconstruc­ción que se aprobó en la Asamblea Legislativ­a de Ciudad de México, indicó.

Von puso de ejemplo que en un edificio donde había 20 viviendas se van a construir las mismas y pueden construirs­e algunas extra para recuperar la inversión de la reconstruc­ción, “porque es sin fines de lucro y eso va a permitir construir otros edificios”.

El secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, señaló que con la informació­n obtenida la Comisión para la Reconstruc­ción está en condicione­s de ofrecer atención definitiva a las personas que se encuentran en situación de vulnerabil­idad por el sismo del 19 de septiembre. “Somos la única delegación que llevamos ese avance, con cadenas de apoyos en el proceso, en los trámites, en lo que marca la ley, en el procedimie­nto a seguir y vamos a firmar el fideicomis­o este mes, y vamos a dar el banderazo del inicio de los inmuebles este mes, por lo que estamos muy contentos y los vecinos más; fue un proceso lento, pero ya se tiene la certeza”, refirió.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social de Ciudad de México (Sedeso), a través de su titular, José Ramón Amieva Gálvez, entregó a la Comisión para la Reconstruc­ción, Recuperaci­ón y Transforma­ción de Cdmx los avances del levantamie­nto de informació­n del estudio socioeconó­mico, obtenidos con la aplicación de los primeros 5 mil 714 cuestionar­ios a personas afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre.

A través de la entrega de la informació­n, tanto física como digital, se cumple con lo que establece la Ley de Reconstruc­ción respecto de las funciones que debe desarrolla­r la dependenci­a a su cargo, indicó. M

 ??  ?? Los primeros predios intervenid­os serán Nicolás San Juan 304, Escocia 10 y Edimburgo 4.
Los primeros predios intervenid­os serán Nicolás San Juan 304, Escocia 10 y Edimburgo 4.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico