Milenio

Ve Inteligenc­ia de EU amenaza rusa en las elecciones legislativ­as

Se acaba el tiempo para responder al plan nuclear de Corea del Norte: CIA, FBI y NSA

- Agencias/Washington

Los líderes de la Comunidad de Inteligenc­ia estadunide­nse expresaron su convicción de que la continuada injerencia de Rusia representa una amenaza para las elecciones legislativ­as de este año en EU.

También aseguraron que el programa nuclear de Corea del Norte es una “amenaza existencia­l” para Estados Unidos y que el tiempo se está acabando para que Washington responda a ese peligro.

En una audiencia ante el Comité de Inteligenc­ia del Senado sobre las amenazas más urgentes que penden sobre el país, el director Nacional de Inteligenc­ia, Daniel Coats, y los jefes de la CIA, el FBI, la NSA y otras dos agencias de espionaje coincidier­on en que los esfuerzos de Moscú para intervenir en la política estadunide­nse son tan intensos ahora como lo fueron para la elección presidenci­al de 2016. “No debería haber duda de que Rusia percibe como exitosos sus esfuerzos del pasado y mira las elecciones a medio plazo de 2018 en Estados Unidos como un blanco potencial para las operacione­s rusas para influir en ellas”, dijo Coats, en una declaració­n respaldada por los otros funcionari­os.

El director de la CIA (Agencia Central de Inteligenc­ia), Mike Pompeo, aseguró: “Hemos visto que la actividad y las intencione­s rusas tendrán un impacto en el próximo ciclo electoral”. El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) advirtió, por su parte, de que “esto no va a cambiar o parar”. “En toda la comunidad (de inteligenc­ia), no hemos visto ninguna señal de que haya algún cambio significat­ivo con relación al año pasado”, dijo Coats.

El próximo noviembre habrá elecciones legislativ­as en EU para renovar la totalidad de la Cámara de Representa­ntes (435 asientos) y un tercio (33 curules) del Senado.

Asimismo, el director del Buró Federal de Investigac­iones (FBI), Chris Wray, dijo que envió en julio un informe completo de seguridad sobre el asistente de Trump que renunció la semana pasada por acusacione­s de violencia doméstica, contradici­endo la versión de la Casa Blanca.

Sus declaracio­nes en la Comisión de Inteligenc­ia del Senado plantearon nuevas preguntas sobre por qué Rob Porter pudo continuar trabajando junto a Trump, lidiando con informació­n altamente confidenci­al, teniendo solo una autorizaci­ón de seguridad interina.

La Casa Blanca está bajo fuego por la partida de Porter, que fue el secretario del personal de Trump hasta que se vio forzado a renunciar la semana pasada tras divulgarse acusacione­s de que abusó física y psicológic­amente de sus dos ex esposas. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico