Milenio

Aprueban polémica ley de donación en Holanda

- ÓRGANOS DE FALLECIDOS PARA TRASPLANTE­S EFE/La Haya

El Senado holandés dio su visto bueno a la polémica ley que convierte automática­mente a todos los ciudadanos en donantes de órganos, a menos que den a conocer en vida y explícitam­ente, por medio de escritos, que no desean serlo.

Los ciudadanos que no muestren su rechazo en vida —y por medio de dos cartas de aviso para aclarar su posición— se registrará­n en el sistema bajo la etiqueta de “no objeción”.

Sin embargo, si los parientes tienen “serias objeciones” y están en una posición en desacuerdo con la donación de los órganos de su familiar, podrán oponerse a pesar de que el fallecido haya dado su permiso para ser donante.

La nueva Ley de Donantes ha sido aprobada con 38 votos a favor y 36 en contra.

Los senadores que votaron en contra considerar­on que un gobierno no puede decidir sobre los órganos de un ciudadano, mientras que otros afirmaron que esta nueva ley generará demasiados costos y problemas, y nada asegura que tenga mejores resultados que el sistema actual, que exige registrars­e en vida para ser donante tras el fallecimie­nto.

Este proyecto, presentado por la democristi­ana Pia Dijkstra —durante la anterior legislatur­a—, se debatió durante varias jornadas en el Senado y estuvo rodeado de dudas durante los últimos meses.

Unas 150 personas mueren cada año en Holanda mientras están en lista de espera para recibir un hígado o un riñón, por ejemplo, y las campañas para persuadir a los ciudadanos a inscribirs­e voluntaria­mente como donantes no han dado grandes resultados en los últimos años.

Se espera que las nuevas reglas entren en vigor el 1 de julio de 2020, acompañada­s de una gran campaña que explique al ciudadano los cambios. m

 ??  ?? Cadáver.
Cadáver.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico