Milenio

Anuncian el CDMX Open

- Sara Alonso/Ciudad de México

El tenis cada vez tiene más presencia en nuestro país; además del ya conocido Abierto Mexicano de Tenis y el Abierto Los Cabos, la Ciudad de México albergará un torneo profesiona­l luego de 19 años de no realizarse alguno.

A partir de este 2018, el CDMX Open, será parte del calendario del ATP Challenger Tour, que se encuentra detrás de los torneos Masters 1000, ATP 500 y ATP 250 y tendrá como sede el Centro Deportivo Chapultepe­c (CDCH), la cancha principal será ‘Rafael Osuna’, la cual ha sido remodelada.

En conferenci­a de prensa Raúl Zurutuza, en representa­ción de Mextenis; Jorge Nicolín, director General del CDCH; Antonio Flores, presidente de la Federación Mexicana de Tenis; Horacio de la Vega, director General del Instituto del Deporte de la CDMX, y Renata Murillo, representa­nte de Grupo Pegaso, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de este certamen.

“El Challenger es la base de donde crece el tenis profesiona­l y va a tomar más importanci­a a partir del próximo año porque todos los torneos conocidos como Futures están en una transición para ser torneos de más desarrollo, entonces el Challenger agarrará una fuerza muy grande y es una parte fundamenta­l de la estructura del ATP”, aseguró Raúl Zurutuza.

En esta primera edición que se realizará del 9 al 15 de abril, se otorgarán 100 puntos al ganador para el ATP ranking, un premio de 100 mil dólares, se jugará en canchas de arcilla y contará con un cuadro de 32 jugadores en singles y 16 en dobles.

Aún no se da a conocer ningún nombre de los tenistas que competirán en el evento capitalino; sin embargo, una semana antes del torneo será la semifinal del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis en el país, y con ello habrá más oportunida­d para que los jugadores mexicanos

El Challenger es la base donde crece el tenis profesiona­l y eso ayudará a México ” RAÚL ZURUTUZA Representa­nte de Mextenis

puedan estar presentes en el main draw.

“Ahorita no hay nadie apuntado, la dinámica en los Challenger es diferente; normalment­e los jugadores se anotan muy cercano a la fecha de las inscripcio­nes, es decir como unas tres semanas antes, así que estamos hablando por ahí de la primera semana del mes de marzo, ahí ya sabremos quiénes vendrán, pero creo que tenemos una oportunida­d muy buena de que se puedan meter jugadores con buen ranking”, explicó Zurutuza.

Habrá tres tipos de boletos: la entrada general, zona platino y zona de palcos. La venta comenzará a partir del viernes 15 de febrero y los precios serán bastante accesibles, ya que irán desde los 100 pesos hasta arriba de los mil pesos.

 ??  ?? El comité organizado­r que presentó el evento capitalino
El comité organizado­r que presentó el evento capitalino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico