Milenio

ARTICULIST­A INVITADA

Alianza a favor de la cultura

- MARÍA CRISTINA GARCÍA CEPEDA

Celebro y reconozco la labor comprometi­da de los titulares de las institucio­nes de los estados de la República, quienes, durante esta Reunión Nacional de Cultura, intercambi­aron opiniones y expusieron puntos de vista que enriquecen el proyecto nacional en la materia.

Han sido dos días intensos de diálogo y reflexión sobre la actualidad de nuestras responsabi­lidades, pero también nos han permitido perfilar retos que México enfrentará en los próximos tiempos. Dos días de estrechar lazos de amistad y conocimien­to mutuo, de cercanía y reafirmaci­ón. La reunión es, gracias a ustedes, un encuentro de unidad, la clara y enriqueced­ora expresión de nuestra diversidad.

Celebramos esta reunión para fortalecer el diálogo, dar a conocer programas institucio­nales y proponer proyectos transversa­les en beneficio del desarrollo cultural de México, y así trazar rutas de acción para fortalecer programas y acciones conjuntas.

El encuentro nos ha permitido conocer, en la voz de los titulares de las institucio­nes del país, el panorama nacional de nuestro quehacer. La riqueza cultural de México se refleja en lo que cada institució­n realiza en sus comunidade­s, porque así se construye la cultura nacional, pero también en los desafíos que enfrentamo­s, convencido­s de que las expresione­s artísticas y culturales tienen un gran valor social, y que cada región, cada estado, cada comunidad, es una rica aportación a México.

Hoy llegamos al final de esta reunión, que deja abierta la reflexión y que nos invita a trabajar con renovada imaginació­n, con pasión y compromiso en los programas estatales, regionales y nacionales.

La Secretaría de Cultura mira hacia el futuro. Con ese espíritu proponemos colaborar, continuar escuchando nuevas voces e ideas que fortalezca­n los modelos del trabajo. Vivimos una realidad cambiante, un mundo global, donde la cultura nos brinda identidad y orgullo, y aporta al desarrollo social y económico. La mesa abierta al diálogo para compartir, para escuchar y sumar, es lo que esta reunión nos ha dado. Esa es la lección milenaria de la cultura: es la patria que compartimo­s más allá del tiempo y del lugar. Es lo que nos une en la diversidad, lo que enriquece a los pueblos.

A Juan Antonio González Necoechea, director del Instituto Tlaxcaltec­a de la Cultura, muchas gracias por el apoyo que nos brindó en esta reunión. Tlaxcala ha sido una sede espléndida para que realicemos los trabajos en armonía, bajo el marco de la amistad y la colaboraci­ón, en un estado con raíces profundas y un horizonte amplio, con una gran riqueza cultural.

Al concluir esta reunión nacional extiendo nuevamente a ustedes el reconocimi­ento por su compromiso y vocación de servir a México. Celebramos las coincidenc­ias y respetamos las diferencia­s porque está claro que estamos de acuerdo en lo fundamenta­l. Nuestras institucio­nes tienen y asumen una responsabi­lidad de gran valor social, donde los beneficiar­ios de nuestros acuerdos son las propias comunidade­s, que reafirman en la cultura un espacio amplio y propio, enriqueced­or e inagotable.

Tenemos todos un compromiso por la cultura, por el desarrollo

y la diversidad de México, que la secretaría a mi cargo, de manera conjunta con las institucio­nes culturales del país, hacemos lo propio para caminar hacia el futuro.

Se han expresado aquí temas de interés común que forman parte de una tarea hacia el futuro. Se trata de la dimensión social de la cultura, su valor como fuente de orgullo e identidad que fortalece el tejido social e impulsa el desarrollo integral del ser humano y es, al mismo tiempo, factor de desarrollo económico.

Es el reto de la cultura en la era digital y su función como rostro de México ante el mundo. Son la cultura y el federalism­o ante una realidad nacional cambiante, diversa y de enorme riqueza, que hoy cuenta con una ley que es cimiento y plataforma. Son los recursos para la cultura y su perfil institucio­nal. Coincidimo­s todos en el anhelo expresado por el director general del Instituto Tlaxcaltec­a de Cultura: que el arte y la cultura cambien vidas. Sumemos voluntades y conviccion­es, para abrazar juntos una responsabi­lidad que asumimos como razón de vida: que la cultura sea fortaleza y proyecto de nación. La Reunión Nacional es, gracias a ustedes, un encuentro de unidad, la clara y enriqueced­ora expresión de nuestra diversidad.

En ese espejo, en la cultura, habita el imaginario que los mexicanos de hoy debemos crear y proyectar, la visión individual y colectiva que nos da un rostro de unión en la diversidad, ante el mundo y nosotros mismos, y expresa el México que surge de nuestras raíces milenarias, así como el país que entregarem­os a las nuevas generacion­es. Las institucio­nes de México expresamos nuestra alianza a favor de la cultura, herencia común, patria compartida, esencia y fundamento. m

*Intervenci­ón de la titular de la Secretaría de Cultura, en la clausura de la Reunión Nacional de Cultura, ayer en Tlaxcala.

 ??  ??
 ??  ?? Los responsabl­es de las institucio­nes de los estados en la materia, en el Centro de Convencion­es de Tlaxcala.
Los responsabl­es de las institucio­nes de los estados en la materia, en el Centro de Convencion­es de Tlaxcala.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico