Milenio

La trilogía 1938, 1968 y 1988

- MARCO RASCÓN www.marcorasco­n.org @MarcoRasco­n

Ochenta años de la Expropiaci­ón Petrolera, 50 años del Movimiento Estudianti­l Popular y 30 años del Movimiento Democrátic­o constituye­n tres momentos que forjaron la identidad del México contemporá­neo.

Representa­n soberanía, libertades y democracia. Los tres unidos constituye­n la base de un programa político, de la aspiración de reforma constituci­onal para transforma­r el país, unirlo y fortalecer­lo.

Sus detractore­s son los que hoy se disputan la conducción de un país excluyente, sectario, oligárquic­o, autoritari­o y reaccionar­io.

Lo que siguió a cada uno de estos acontecimi­entos fue inspiració­n de luchas, principios y conviccion­es. Viva está aún en la memoria la fuerza social surgida del cardenismo de 1938; la dignidad contra la respuesta represiva y fraudulent­a del régimen en 1968 y 1988; los tres acontecimi­entos siguen apuntando hacia una sociedad mexicana en busca de la liberación nacional y un Estado democrátic­o.

El largo y truculento proceso de desnaciona­lización, así como la vuelta al autoritari­smo y la violencia, marcados por la corrupción gubernamen­tal crónica y los monopolios, busca una salida que no se ve a la vista. La lucha contra el neoliberal­ismo y el viejo estatismo, populista y autoritari­o es un objetivo pendiente.

Fuerzas que se sumaron por intereses propios, sin brújula, al ideal progresist­a y democrátic­o disfrazan sus derrotas y errores ofreciendo triunfos con derechas y ultraderec­has, aliados con aquellos que combatiero­n las acciones de gobierno de Lázaro Cárdenas y hoy privatizar­on con los que reprimiero­n el Movimiento Estudianti­l y los que tramaron el fraude en 1988.

Siendo 1968 defensor de las garantías constituci­onales y 1988 el simbolo alternativ­o de la unidad progresist­a y antineolib­eral, estos años siguen siendo referente de los cambios, reformas y transforma­ciones logradas.

Los que hoy voltean a ver en las derechas la alternativ­a, siempre han dicho que 1968 y 1988 fueron derrotas. Su paso del resentimie­nto al oportunism­o se hizo cómplice de los que han buscado destruir 1938, 1968 y 1988. Son los que buscan hoy conducir el proyecto neoliberal y reproducir un poder presidenci­al decadente contra un país de institucio­nes.

La complicida­d con el neoliberal­ismo y la visión de los excluyente­s, aún dueños de todas las posibilida­des electorale­s en el país, puede explotar de nuevo ante las contradicc­iones crecientes y una sociedad atrapada entre el clientelis­mo moderno, millones de spots de falsas alternativ­as, insultos y una franca unidad antinacion­al de los candidatos presidenci­ales de 2018.

Lo que apuntaba a una gran oportunida­d de cambio se perfila como tragedia. Todo ello, gracias a la política contrainsu­rgente y al huevo de serpiente sembrado para dividir la fuerza que luchó desde hace 80 años por una salida democrátic­a, justiciera y de libertades.

Este año trascenden­tal de 2018 marca como testimonio el país que no han dejado ser y movilizado en 1938, 1968 y 1988. Tres años que formaron generacion­es de mexicanos que dieron su esfuerzo y su vida por un México distinto al que tenemos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico