Milenio

Acusan violación a convenio antitabaco

Industria participar­á en foro de la Cámara de Diputados para cabildear el e-cigarette, dicen

- FIC MÉXICO Y CONSEJO CONTRA EL CONSUMO Blanca Valadez/México

La Fundación Interameri­cana del Corazón México (FIC México) y el Consejo Mexicano contra el Tabaquismo alertaron que la industria tabacalera participar­á en un foro organizand­o en la Cámara de Diputados, con el propósito de regular el cigarro electrónic­o y sus nuevos productos, lo que viola el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) firmado y ratificado por el país.

Juan Zinser, presidente del Consejo Mexicano contra el Tabaquismo, y Javier Zúñiga, de la FIC, advirtiero­n que “la participac­ión de un representa­nte de Philip Morris en el foro Reducción de daños y tabaquismo en México, convocado por el diputado Jorge Álvarez Maynez, viola el artículo 5.3 del convenio”.

El artículo establece, de acuerdo con los especialis­tas, que quienes ratifiquen este tratado internacio­nal, como lo es el caso de México, “actuarán de una manera que proteja las políticas de salud pública en contra de los intereses comerciale­s creados por la industria tabacalera”.

Por ello, los especialis­tas destacaron que la participac­ión de un miembro de la industria tabacalera en un foro en la Cámara de Diputados generará conflictos de interés e interaccio­nes innecesari­as entre esas empresas y los legislador­es que toman decisiones de salud pública.

Zinser advirtió sobre los daños que producen estos productos “pueden usar diferentes sistemas y dispositiv­os para administra­r nicotina y sustituir al tabaco convencion­al, sin embargo, no hay que olvidar que representa­n un riesgo grande para quienes no fuman.

“Existen estudios que demuestran que adolescent­es que fuman cigarrillo­s electrónic­os o vapeadores, sin haber fumado nunca, eleva el riesgo de volverse adictos al tabaquismo. Deben restringir­se, como las limitacion­es que existen para el uso de productos de tabaco en espacios públicos cerrados, sobre todo, cuidar a los niños y adolescent­es. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico