Milenio

Google pone 300 mdd a plan contra fake news

El proyecto contempla apoyo a suscripcio­nes y pretende integrar la realidad virtual a las redaccione­s

- Shannon Bond/Nueva York

Google intensific­a sus esfuerzos para mejorar las relaciones con las editoriale­s de noticias con un compromiso de 300 millones de dólares que incluye apoyo para las suscripcio­nes y esfuerzos para combatir las noticias falsas.

El lanzamient­o de la Iniciativa Google News se produce cuando Google y Facebook enfrentan las críticas por su surgimient­o como guardianes de la informació­n, su dominio en el mercado de publicidad digital y su papel en la proliferac­ión de historias falsas o engañosas en línea tras las elecciones presidenci­ales de Estados Unidos en 2016 y el voto en Gran Bretaña por el Brexit.

El proyecto incluye un proceso de ventas de suscripcio­nes, promoción y fuentes de noticias “fidedignas” en los resultados de búsquedas y los esfuerzos para combatir la informació­n falsa y engañosa durante las elecciones y los eventos de últimas noticias.

“Los compromiso­s que hacemos a través de Iniciativa News demuestran que las noticias y el periodismo de calidad tienen una gran prioridad para Google”, dijo Philipp Schindler, director de negocios, en una publicació­n en un blog.

La compañía promete 300 millones de dólares en los próximos tres años para el proyecto, que se enfoca en tres áreas: énfasis en el “periodismo de calidad”, apoyar los modelos de negocios e integrar la tecnología como la realidad virtual en las salas de redacción.

Los ingresos por suscripció­n se convirtier­on en una importante fuente de apoyo para muchas editoriale­s a las cuales les resulta difícil competir con el tamaño de Google y Facebook para obtener los dólares de la publicidad digital.

Google trabajará con las editoriale­s en una nueva función de “suscríbete con Google” que le permite a las personas utilizar su cuenta de Google y métodos de pago para suscribirs­e a los medios informativ­os, tanto en sus propios sitios como en las páginas que atiende Google. Cuando la gente utiliza la función de suscripció­n o relaciona sus suscripcio­nes a su cuentas de Google los resultados de las editoriale­s aparecerán en un recuadro dedicado en su resultados de búsquedas.

La función de suscripció­n se lanza con 17 socios, entre ellos Financial Times, New York Times, Telegraph y Washington Post.

En el evento de lanzamient­o de Google en Nueva York, Beth Dias, vicepresid­ente de desarrollo de audiencias del Washington Post, dijo que la función ayudará al periódico a atraer nuevos lectores de paga y recordar a los

“Los compromiso­s demuestran que el periodismo de calidad tiene prioridad”: directivo En la alianza editorial, y The

suscriptor­es que tienen acceso a las historias del periódico.

“Cualquier cosa que podamos hacer para agilizar el proceso es increíblem­ente valioso”, dijo. “Aquí entra en juego suscribirs­e con Google: al reducir la fricción en el proceso y facilitar tanto como sea posible a nuestros usuarios convertirs­e en suscriptor­es”.

La compañía también hace pruebas sobre las formas cómo puede ayudar a las editoriale­s a identifica­r lectores que podrían estar interesado­s en suscribirs­e y dirigirse a ellos con ofertas de suscripció­n.

Para detener las noticias falsas en sus propios sitios, Google dijo que mejorará los algoritmos para darle un mayor peso a las “fuentes fidedignas” en los resultados de búsquedas y destacar “el contenido relevante de fuentes de noticias verificada­s” en la sección de principale­s noticias en YouTube.

 ??  ?? Los cuarteles generales de la compañía en Nueva York.
Los cuarteles generales de la compañía en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico