Milenio

Llevan con humor el mundo del futbol a la pantalla de cine

Adrián Uribe, Julieth Restrepo, José Sefami, Tere Monroy y el director Rodrigo Triana desfilaron por la alfombra verde del filme

- LLEGA A CARTELERA ESTE VIERNES Violeta Moreno/México

Adrián Uribe, Julieth Restrepo, José Sefami y Tere Monroy, protagonis­tas de la cinta Tuya, mía, te la apuesto, y el director Rodrigo Triana comparten el nerviosism­o ante el estreno de su película.

Antes de iniciar su paseo por la alfombra verde, el preestreno de la película, en un complejo cinematogr­áfico en Plaza Oasis; tanto el elenco como el realizador se refirieron a las caracterís­ticas de la trama, que se desarrolla en el ámbito futbolísti­co, con tintes de comedia. “Ya llegó el día y siempre está ese nervio de saber si al público le va a gustar, que venga a verla; como diría mi querido Eugenio Derbez: ‘Cómo te ganas un lugar en el cine, pues vendiendo boletos…, cuidando un proyecto de calidad, hay que hacer cine’, obviamente procurando hacer cosas de calidad”, comentó Adrián en entrevista a su paso por la alfombra. “Es una comedia que habla de las relaciones románticas, pero también habla un poco del malinchism­o que hoy en día está de moda; bueno, siempre ha estado, pero el conflicto es justamente ese, está el personaje que es mexicano y apuesta en contra de México y cuántos de esos no tenemos”, agregó Uribe. “Hicimos una parte en Colombia, la terminamos con México, cerramos con broche de oro porque nunca había estrenado una película en México; me siento muy orgullosa, ojalá esta sea la primera de muchas”, comentó Julieth.

El director explicó, en entrevista previa a la función, que tiene cierto cariño por México y estudio a la perfección la cultura para poder llevar a cabo la cinta con elenco latino. “Fue muy emocionant­e hacer esta película para México, con un gran elenco, el contar una historia para los mexicanos, con actores mexicanos; Adrian Uribe es una estrella y espero que el público lo acepte como lo ha venido aceptando en todos sus trabajos”, destacó Triana.

Dijo que se percató que hay mucgas similitude­s entre ambos países y eso hizo que se enamorara más de nuestro país. “Sentí muchas cosas en común, culturalme­nte entre los dos países (Colombia y México), y eso me ayudó a acercarme, me ayudó a sentir la cinta, me apoyé en el elenco también; es una temática muy universal por lo que la historia se puede contar en cualquier parte del mundo”, agregó el cineasta y en seguida siguió su marcha a la sala donde los invitados y el público ya esperaban la proyección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico