Milenio

Por otro cierre perfecto

Para colarse a la Liguilla, Cruz Azul necesita ganar sus últimos cinco compromiso­s, algo que solo ha conseguido una vez durante los 43 torneos que se han jugado desde el Invierno 1996

- Eduardo Espinosa/ Ciudad de México

La Liguilla se le escapa poco a poco a Cruz Azul de las manos. El viernes pasado, Pedro Caixinha hablaba de manera clara sobre los números que necesitaba su equipo para llegar a la fase final; en ese momento y previo al juego contra Pumas, el portugués calculaba que necesitaba 15 de los últimos 18 puntos que quedaban en disputa.

Luego llegó el juego con Universida­d y La Máquina apenas pudo rescatar un empate de último minuto. Un punto que ayuda en muy poco, casi en nada a las aspiracion­es celestes, pues ahora necesita —siguiendo con los cálculos de Caixinha— sumar 14 de las 15 unidades que restan.

En pocas palabras, Cruz Azul debe ganar los últimos cinco juegos que le quedan para llegar a 27 puntos y no depender de nadie; si empata alguno de estos compromiso­s su cosecha será de 25 y tendrá que esperar resultados, misma suerte si es que pierde en este último tramo, pues con 24, las probabilid­ades de quedar fuera son muy altas.

“Sigo pensando que la Liguilla sí es una posibilida­d para este equipo”, dijo Pedro después del empate contra Pumas. Sin embargo, el portugués debe tener muy claro que solo en una ocasión La Máquina ha logrado cerrar con cinco triunfos consecutiv­os desde la implantaci­ón de los torneos cortos, en el Invierno de 1996. Solo una vez, en el Clausura 2013, fue que el Cruz Azul de Guillermo Vázquez también necesitaba un cierre perfecto para calificar.

LA PERFECCIÓN DE

MEMO Solo una vez en estos 43 torneos cortos que se han disputado desde el Invierno 1996, Cruz Azul logró Morelia, América, Toros Neza y Monterrey, y en la última jornada igualó con Pumas. En este lapso marcó 13 tantos y solo recibió uno. Hay que aclarar que La Máquina fue el mejor equipo de esta temporada y finalizó como líder con 40 puntos.

Pasaron ocho años para que Cruz Azul volviera a tener un cierre como el anterior. En el Apertura 2006, el equipo que ahora era dirigido por Isaac Mizrahi concluyó con una racha de cuatro victorias y una igualada en sus últimos cinco compromiso­s; es decir, ganó 13 de 15 puntos. En ese semestre tuvo un buen arranque de cuatro triunfos, luego entró en un bache en el que solo sumó dos unidades de 21 disputados, pero su buen cierre (16 de 18 puntos) le permitió calificar como primer lugar de la competenci­a.

En el Clausura 2008, ya con Sergio Markarián en el timón celeste, La Máquina tuvo otro buen cierre de torneo al hilvanar cinco triunfos seguidos, de la Jornada 12 a la 16, y concluir con una derrota ante el Atlas; es decir, hizo 15 de 18 unidades, lo que provocó que concluyera en el tercer lugar de la clasificac­ión.

Un año y medio después, en el Apertura 2009, Enrique Meza logró que La Máquina llegara embalada a la Liguilla con una racha de cuatro triunfos seguidos, luego de haber perdido con Gallos Blancos en la Jornada 13. Esos 12 puntos ayudaron a que La Máquina terminara como sublíder del campeonato con 33 unidades.

Otro gran cierre que tuvo La Máquina fue en el Invierno 2000, cuando sumó 11 puntos de los últimos 15 que se jugaron, producto de tres victorias y dos empates. De nueva cuenta, en este semestre el conjunto celeste cerró como el mejor de la fase regular con 33 unidades.

 ??  ?? Jugadores de Cruz Azul, luego del partido frente a Pumas del sábado pasado
Jugadores de Cruz Azul, luego del partido frente a Pumas del sábado pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico