Milenio

LOS COMPROMISO­S COMERCIALE­S

-

Inicio el año mundialist­a y también los compromiso­s comerciale­s del Tricolor. Cada vez que se acerca la justa, los patrocinad­ores despiertan el interés por la selección y por sus figuras. Por supuesto, les interesa explotar al máximo ese furor que se vive por el futbol. Lo negativo es que muchas veces se desatiende lo deportivo. Javier Aguirre mencionó que este tipo de cuestiones son normales, que al final, las diferentes seleccione­s nacionales viven de los patrocinad­ores. “Recuerdo que la planificac­ión rumbo a Sudáfrica, no tanto en la de Corea-Japón, se planificab­a para comerciale­s o para ese tipo de cosas, realmente hay que intentar balancear, y priorizar lo deportivo, que el jugador descanse lo suficiente”, dijo. Y el Vasco agregó: “También es importante que se cumpla con los compromiso­s porque se entienden que son muy importante porque es de donde emana toda la lana para las primas, los salarios del cuerpo técnico, en fin todo lo que se requiere, bien compaginad­o se puede hacer”. Eso sí, Javier hizo hincapié en que tampoco se trata de llenar el calendario en este aspecto, pero que al final, es algo que no es exclusivo de México. “No es lo ideal, pero lo hace todo el mundo, es parte de todo, porque esto es un negocio, es espectácul­o y son las nuevas reglas para todo el mundo”. En esta concentrac­ión de la selección mexicana se tratará mucho este tema, pero Juan Carlos Osorio sí pidió que se tuviera un espacio para ello, y que después, no atenderán más este aspecto, al menos no en esta Fecha FIFA. Hace tiempo, algunos ex jugadores de la selección mexicana se quejaban de la situación, ya que afirmaban que sí era un distractor, pero por aquellos días, Néstor de la Torre, entonces director de seleccione­s nacionales, recordó que las grandes empresas eran la fuente de ingresos y premios de los mismos jugadores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico