Milenio

Ahorros malentendi­dos

- Juan S. Musi Amione info@cism.mx o @juansmusi o www.cism.mx

Ante la posible llegada de un líder populista a la Presidenci­a de la República, me he dado a la tarea de estudiar sus propuestas e incluso de leer su libro, y así como no encuentro valor en sus propuestas, quisiera compartirl­e lo que a mi parecer son ahorros o propiedade­s mal entendidas.

1. Reforma energética. Él habla de la posibilida­d de revisarla y cancelarla, cosa para lo cual necesitarí­a de la mayoría del Congreso; no la puede cancelar con un decreto por el simple hecho de que mencionarl­o ahuyenta y desinhibe la confianza de la inversión en nuestro país, además de mal vender la propiedad de petróleo que sin la colaboraci­ón y sociedad de empresas con recursos y tecnología, simplement­e es nuestro, pero nunca lo podremos extraer.

2. Cancelació­n del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM). El actual aeropuerto es ineficient­e, provocando enormes costos en la productivi­dad del país.

Amenazar con cancelar la obra de infraestru­ctura más importante del sexenio, no solo es populista, es negarnos la posibilida­d de captar más turismo y más confianza para recibir a los extranjero­s con un aeropuerto de primera que, sin duda, nos traerá muchos beneficios económicos.

La propuesta de aeropuerto alterno es de risa, inviable por donde se vea; es preocupant­e porque esto sí podría ser facultad del Presidente —cancelarlo o suspenderl­o—, y qué va a ocurrir con todo el dinero invertido, así como todos los créditos otorgados.

3. Reducción de sueldos a la burocracia. Habla de un ahorro sustancial por mantener una burocracia excesiva y cara; probableme­nte sí es excesiva, pero comparada con países similares a nosotros, nuestra burocracia no paga bien.

Pretender tener ahorros contratand­o a gente que gane la mitad, se traduce en contratar personas menos competente­s y preparadas, por lo que el apetito por robar y corromper sería aún mayor.

4. Mudar su residencia de Los Pinos a una más modesta. El costo de manutenció­n de una residencia oficial en el presupuest­o de nuestro país no es materia de discusión; ante un producto interno bruto (PIB) de 21.8 billones de pesos, ahorrarse la residencia oficial no es más que populista, ya que a nivel económico la contribuci­ón es insignific­ante.

5. Venta del avión presidenci­al. Otro tema taquillero pero de muy bajo impacto, ya que México siempre ha tenido y tiene el avión presidenci­al que merece el mandatario de nuestro país (avión que ordenó Calderón); cancelarlo o venderlo a estas alturas significa un costo financiero enorme.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico