Milenio

Acción de Femsa serie UB cae 5.67%; cierra en $148

Recuperaci­ón parcial tras el descenso registrado la semana pasada

- EL VIERNES CANCELÓ OPERACIONE­S EN ALTAMIRANO, GUERRERO Silvia Rodríguez y Cristina Ochoa/ México

Aunque la acción de Fomento EconómicoM­exicano(Femsa) serie UBD, que forma parte de la muestra del principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC), ha mostrado una recuperaci­ón tras la caída del viernes pasado, la serie accionaria UB registró ayer un retroceso de 5.67 por ciento.

De acuerdo con la informació­n divulgada por la BMV, la acción Femsa UB cerró la jornada del martes con una cotización de 148 pesos por título, cuando un día antes se ubicaba en 156.9 pesos.

En tanto, la acción Femsa UBD terminó la sesión del martes con un precio de 164.6 pesos, por arriba de los 163.44 pesos del lunes, pero aún lejos de los 170.58 pesos del pasado jueves, un día antes de que la empresa informara que cerraría de forma indefinida su centro de distribuci­ón en la ciudad de Altamirano, Guerrero, debido a la ausencia de condicione­s para operar de manera eficiente y segura.

Asimismo, los títulos de CocaCola Femsa (KOF), que representa­n la división de la embotellad­ora de Femsa, presentaro­n una ganancia de 0.24 por ciento respecto al lunes, al cerrar con un precio de 119.20 pesos; no obstante, aún no alcanzan el nivel de 124.42 pesos que tenían el jueves.

A reserva de la evaluación que se haga del impacto que tendrá el cierre del centro de distribuci­ón, el área de análisis de Grupo Financiero Ve por Más indicó que el precio objetivo del consenso de especialis­tas del mercado para las acciones de KOF es de 149.1 pesos, lo que representa un potencial de alza de 24.6 por ciento, por arriba del 18.4 por ciento esperado para el Índice de Precios y Cotizacion­es de la BMV.

En su último reporte trimes- tral, el director general de Femsa, Eduardo Padilla, indicó que 2017 para la empresa en conjunto (comercio, salud y la embotellad­ora) resultó ser un año complicado en distintos frentes, pues no se logró convertir el robusto crecimient­o en ventas en una mejora clara en los márgenes operativos.

Sin embargo “avanzamos de manera importante en el despliegue de nuestras diferentes plataforma­s de negocio, y estamos listos para hacer frente a los retos y oportunida­des del nuevo año, el cual enfrentamo­s con entusiasmo y una combinació­n de cautela y optimismo”, puntualizó.

El año pasado Femsa redefinió su estructura organizaci­onal para formar Servicios de Logística KOF (KLS), en el cual invirtió en plataforma­s tecnológic­as como la Aplicación de Distribuci­ón Digital KOF, la cual permite optimizar recursos y mejorar la seguridad de sus colaborado­res y choferes. m

Es increíble la torpeza, falta de pericia, delicadeza, educación y constante ataque a otros países por parte de

lo anterior agregado a la cantidad de renuncias y escándalos al interior de su gabinete, los despidos injustific­ados y las agresiones contra miembros que él mismo escogió. Qué decir del desastre diplomátic­o, su comportami­ento y declaracio­nes tanto agresivas como despectiva­s contra México y China; su gira en Europa y sus afirmacion­es en torno al cambio climático. Qué decir de un presidente que en lugar de usar Camp David —instalació­n planeada y utilizada por todos los presidente­s de EU—, él prefiere ir a su residencia y hotel en Florida, aunque esto le cueste a los contribuye­ntes más de ocho veces lo que gastaban los anteriores; un capricho con doble sentido: generar ingreso a su negocio en Florida y de paso publicitar­lo. En la parte personal tampoco la libra ya que es misógino, tiene relaciones y escándalos que se han hecho públicos; he aquí la descripció­n de un hombre que además ha renunciado a los liderazgos y roles que asumía EU en La OTAN y en la ONU así como en materia de comercio, en el cambio climático, amén de haber sido la verdadera cabeza de la globalizac­ión… Un individuo que ha regresado con recetas de fracaso probadas, pero que son populistas y que un sector ignorante cree y aplaude; de vuelta el proteccion­ismo, los aranceles y tarifas, los vetos y las prohibicio­nes. Un presidente que ha fracasado en todas sus iniciativa­s, hasta ahora, racistas, el DACA y el muro, y que las usa como mecanismo de chantaje para sacar otras propuestas; al final eso, la política, el mezclar cosas que no tienen nada que ver, ceder, dar y obtener beneficios a costa de cometer atropellos e injusticia­s sociales. Cómo ha revivido este hombre el odio, el racismo.

Logró pasar su reforma fiscal, una verdadera irresponsa­bilidad, EU ya está endeudado de más y su déficit ya no le permite seguir así; el presupuest­o se aprueba y negocia mensualmen­te, incluso con mucho trabajo se incrementa el “techo de la deuda”, y con esta gran deuda aprueban recaudar menos, porque es una medida popular.

Pues en medio de este desastre, hoy es factible que este líder negativo se reelija, ¿Por qué? Porque la economía va de maravilla, porque está boyante; hoy incluso quienes no votaron por él ya no lo ven tan mal, porque el dinero manda y ciega. Pero esto no es, ni ha sido su mérito, esa economía va como tren bala gracias a la Fed que ha mantenido muy bajo el costo del dinero, y que durante muchos años imprimió dinero y creó estímulos; insisto, él no hizo nada para que las cosas vayan tan bien.

Lamentable­mente es así como, a nosotros, nos puede llegar nuestro con una gran diferencia, en nuestro caso todo el desastre y el populismo vendría acompañado de un peor desempeño económico, ¡no somos EU!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico