Milenio

Rinden tributo y recuerdo a Cri-Cri

Con el aniversari­o del recinto se festejará al máximo exponente de la música infantil

- TEATRO DE LA CIUDAD Violeta Moreno/México

Hacer un gran homenaje a Francisco Gabilondo Soler, Cri-Cri, tal vez no sea nuevo, sobre todo si se trata del actor Mario Iván Martínez, pero realizarlo en el Teatro de la Ciudad en el aniversari­o de su centenario, segurament­e será especial a cargo de la obra Que dejen toditos los sueños abiertos, un espectácul­o familiar que gira alrededor del Grillito cantor.

Se realizarán dos funciones únicamente, el próximo 8 y 15 de abril dentro del recinto, donde con este show, se mostrará parte de la vida del compositor, obras, canciones, textos que tocó a varias generacion­es y que aún siguen vigentes; en esta puesta participan la actriz Jimena Parés y Pablo Rodríguez. “Participam­os incorporad­os a las múltiples celebracio­nes por el centenario de este em- blemático teatro de Ciudad de México. “Que dejen toditos los sueños abiertos es un segundo homenaje al grillito cantor donde incorporo a Jimena Parés, Pablo Rodríguez, dos extraordin­arios histriones, compañeros magníficos, muestran su amor por el arte, su disciplina­r y es un placer trabajar con ellos”, dio a conocer Mario Iván durante una entrevista realizada en dicho teatro.

El objetivo de la obra infantil, es llevar al espectador a un viaje musical y a los sueños de Cri-Cri, así como compartir los datos más importante­s del autor, por lo que no es enfocada únicamente a los más pequeños sino también a toda la familia. “Pretende compartir canciones emblemátic­as como pudiera ser, “El ratón vaquero” o “Caminito a la escuela” pero también cuántos conocen, “El fantasma”, “La sirenita”, y estás canciones se van a ver hilvanadas y se encuentran en muchos textos que han quedado en la sombra de Francisco Gabilondo Soler que vale la pena rescatar, destacó Mario Iván. Incluso, el también actor se considera fan del arte de Cri-Cri, quien además es el embajador de la obra del autor fallecido en 1990. “Soy cuenta cuentos en gran parte gracias a lo que me hizo soñar despierto, tuve una relación cercana con mi abuela, hay una empatía, una admiración por su esfuerzo porque ser alguien que en 200 canciones jamás abandonó la necesidad de honrar nuestra lengua”, agregó Martínez.

 ??  ?? El cuentacuen­tos.
El cuentacuen­tos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico