Milenio

Planta de almacenami­ento de gas LP recibió 45 mdp

La terminal en Tecate, Baja California, comenzará operacione­s en el segundo semestre de este año, dice su director Marco Armenta

- EMPRESA MEXICANA RIVERA GAS Yeshua Ordaz/México Notimex/México

Derivado de la reforma energética, la empresa mexicana Rivera Gas anunció que para inicios del segundo semestre del año iniciará la operación de su planta de almacenami­ento y distribuci­ón de gas LP en Tecate, Baja California, que requirió una inversión de 45 millones de pesos.

El director general de la empresa, Marco Antonio Armenta, explicó que con el nuevo modelo energético que permite la importació­n de gas LP, le permite a la compañía participar en el mercado de la zona con precios competitiv­os.

El directivo comentó que con los precios actuales del gas y las ventajas de esta planta de almacenami­ento y distribuci­ón, la empresa ya comerciali­za el combustibl­e 7 por ciento más barato que la competenci­a. “Un usuario promedio que compra un cilindro de 45 kilogramos en Rivera Gas, al día de hoy paga 60 pesos menos en promedio”, explicó, y esto es por la importació­n que realizan del ciento por ciento de la molécula de combustibl­e en Estados Unidos.

Dijo que no compran el combustibl­e de Pemex por un tema de precio y de calidad de la molécula, ya que el importado tiene una mejor combinació­n del gas propano y butano lo que le permite ser mucho más eficiente, y aunque la importació­n la realizan por tierra, que es el método más costoso, la cercanía con California les permite tenerlo a bajo costo. “La planta de distribuci­ón y almacenami­ento permitirá ofrecer Con el fin de expandir 10 por ciento la capacidad de dos parques eólicos y uno solar en México, la empresa italiana Enel Green Power invertirá 97 millones de dólares, como parte de un acuerdo firmado con la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE).

De acuerdo con el country manager de la compañía, Paolo Romanacci, ello confirma su liderazgo en el sector de energía renovable del país, al ser la primera y hasta ahora la única compañía que ha firmado este tipo de convenios. Dijo que estas expansione­s reafirman los compromiso­s asumidos en las dos primeras subastas a largo plazo de México, así como su contribuci­ón para ayudar al país.

La italiana detalló que con estas expansione­s agregarán aproximada­mente 107 megawatts a la capacidad renovable del Grupo Enel en México una vez que sean completada­s. De los 97 millones de dólares, 64.1 millones serán en Villanueva, 21 millones en Don José y 12 millones en Salitrillo­s. Las expansione­s son el resultado de una opción existente en los contratos de venta de energía vinculados a las tres plantas. el energético más barato debido a que importarem­os el gas LP de Canadá y Estados Unidos, por lo que cumple con los estándares internacio­nales”, dijo el subdirecto­r comercial operativo, Luis Enrique Rubio.

La terminal de almacenami­ento operará en el segundo semestre de 2018; después ampliará sus estaciones carburante­s y renovarán el parque vehicular, lo que representa­rá una inversión adicional de 30 mdp. m

 ??  ?? Con la infraestru­ctura podrán ofrecer el energético más barato, dicen.
Con la infraestru­ctura podrán ofrecer el energético más barato, dicen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico