Milenio

ALEMANIA, FRANCIA, GB, RUSIA Y CHINA RATIFICAN EL PACTO NUCLEAR EU abandona acuerdo y castiga más a Irán

Teherán condena la decisión y los aliados de Washington la lamentan

- Mariana Iglesias y Agencias/ Washington, Teherán EFE/Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la retirada de su país del acuerdo nuclear iraní y el restableci­miento inmediato de sanciones económicas contra la nación persa, una decisión condenada fuertement­e por Teherán y lamentada por los aliados de Washington, que intentaron salvar el pacto de 2015.

Trump justificó la decisión en que la comunidad internacio­nal no puede “prevenir una bomba nuclear iraní bajo la estructura podrida de este acuerdo”, y por ello decidió retirarse del acuerdo, conocido por sus siglas en inglés Jcpoa (Plan Integral de Acción Conjunta).

Firmado en julio de 2015 por EU, Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y China con Irán, se refiere a mecanismos de enriquecim­iento de uranio para impedir que Teherán desarrolle un arma nuclear.

Los demás firmantes reafirmaro­n ayer su fidelidad al mismo, pero la retirada de EU abre un interrogan­te sobre su superviven­cia como herramient­a diplomátic­a. “Estoy anunciando hoy (martes) que Estados Unidos se retirará del acuerdo nuclear con Irán”, dijo Trump en un mensaje televisado desde la Casa Blanca. “Este era un acuerdo horrible, que solo beneficiab­a a una parte y que nunca, jamás, debió firmarse. No trajo calma, no trajo paz, y nunca lo hará”, señaló en un dramático pronunciam­iento. “Implementa­remos sanciones económicas del más alto nivel. Cualquier nación que ayude a Irán en su búsqueda de armas nucleares también será sancio- Michael Cohen, abogado personal de Donald Trump, recibió 500 mil dólares de oligarcas rusos poco después de las elecciones presidenci­ales de 2016, informaron anoche The New York Times y NBC.

Ambos medios aseguran que verificaro­n la autenticid­ad de registros financiero­s que demuestran que Viktor Vekselberg y Andrew Intrater transfirie­ron medio millón de dólares a Cohen a través de la empresa Columbus Nova LLC. Los pagos fueron transferid­os a una cuenta corriente de Essential Consultant­s, la misma sociedad pantalla con la que nada fuertement­e por Estados Unidos. No seremos rehenes de un chantaje nuclear”, afirmó.

El mandatario consideró que los documentos presentado­s la semana pasada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el supuesto programa atómico secreto de Teherán, son una “prueba definitiva” de que la promesa iraní sobre los fines Cohen habría abonado los 130 mil dólares el año pasado a la actriz porno Stormy Daniels por un polémico pacto de silencio sobre supuestos encuentro sexuales con Trump en 2006.

Tanto Vekselberg, con vínculos con el mandatario ruso Vladímir Putin, e Intrater acudieron a la toma de posesión de Trump el 20 de enero de 2017 en Washington. En un comunicado, Columbus Nova reconoció las transaccio­nes a Cohen, que describió como el pago de una consultorí­a ya rescindida. pacíficos de su dossier atómico “era una mentira”, aunque de inmediato la ONU salió al pasado de la denuncia de Israel y dijo que ese “plan nuclear secreto era de su conocimien­to pero ya no existía. “En el corazón del acuerdo había una gran ficción: que un régimen asesino solo deseaba un programa de energía nuclear pacífico”, alegó el mandatario de EU. Netanyahu dijo a su vez en un mensaje televisado que su gobierno apoyaba “totalmente” el gesto “valiente” de Trump.

John Bolton, halcón que se desempeña como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, destacó que las sanciones suspendida­s tras la firma del pacto fueron restableci­das de inmediato, y advirtió que es “posible” la adopción de medidas adicionale­s.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo a su vez que Washington coincide con sus aliados en la necesidad de impedir el acceso de Irán a un arma nuclear.

Admitió que EU tiene intereses que van más allá del pacto atómico, y mencionó la “eliminació­n de la amenaza del programa balístico” iraní, interrupci­ón de sus “actividade­s terrorista­s” y el “bloqueo a sus amenazante­s actitudes en Oriente Medio”.

Pompeo llegó este viernes a Corea del Norte para afinar el próximo encuentro entre Trump y el mandatario Kim Jong-un.

El titular de la ONU, el portugués Antonio Guterres, hizo un llamado urgente a los demás s signatario­s del pacto a que reafirmen sus obligacion­es.

El gesto de Trump abre una fisura en su alianza con los países europeos y otras potencias nucleares. La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, lamentó la decisión y dijo que el bloque europeo está “determinad­o a preservar” el acuerdo.

En un mensaje en Twitter, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que “Francia, Alemania y Reino Unido lamentan la decisión” de EU y que los tres países van a trabajar “colectivam­ente” en pro de un acuerdo “más amplio”.

El gobierno de Rusia planteó en una nota oficial que estaba “profundame­nte decepciona­do” por la decisión de Washington, que “pisotea groseramen­te las normas de la legislació­n internacio­nal”.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, afirmó en un mensaje transmitid­o por tv que su país estaba dispuesto a negociar con Europa, Rusia y China formas de garantizar los intereses iraníes.

“He dado instruccio­nes a la Agencia Iraní de Energía Atómica que tome las medidas requeridas para futuras acciones de forma que, de ser necesario, podamos retomar el enriquecim­iento industrial (de uranio) sin límites”, dijo. No obstante, añadió que para eso “esperaremo­s algunas semanas antes de aplicar esta decisión”.

En el plano interno, hasta el habitualme­nte discreto ex presidente Barack Obama rompió su silencio para apuntar en una nota oficial que la decisión de Trump fue “equivocada”. “La realidad es clara: el Jcpoa está funcionand­o”, afirmó el ex mandatario demócrata, gran impulsor del acuerdo. m

 ??  ?? El mandatario estadunide­nse citó las “pruebas” de Israel sobre las “mentiras” de Teherán.
El mandatario estadunide­nse citó las “pruebas” de Israel sobre las “mentiras” de Teherán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico