Milenio

México entrega a Cuba presidenci­a de la Cepal

- ONU ADVIERTE SOBRE EL CLIMA Manuel Juan Somoza/La Habana

Cuba asumió la presidenci­a rotativa por dos años de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de manos de México, en un acto encabezado en La Habana por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el gobernante isleño, Miguel Díaz-Canel.

En una ceremonia atípica, la compañía infantil La Colmenita rompió el protocolo e hizo bailar salsa a Guterres, a Díaz-Canel y al jefe de la Oficina de la Presidenci­a de México, Francisco Guzmán, quien trasmitió el “apoyo incondicio­nal” de su gobierno al nuevo liderazgo cubano.

Guzmán expresó a Díaz-Canel el saludo del presidente Enrique Peña Nieto y sus deseos “de éxitos en su gestión presidenci­al” —iniciada el 19 de abril— y aseguró que “México se siente orgullosam­ente latinoamer­icano y caribeño” y continuará apoyando el principio de la Cepal de alcanzar el desarrollo económico con igualdad social.

A su vez, la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, destacó la labor realizada por el gobierno mexicano en su mandato y llamó a “acelerar el paso” para que la región avance “de la cultura de los privilegio­s a la cultura de la igualdad social”, como única fórmula para alcanzar los objetivos que promueve la Cepal.

Bárcena reiteró el pronóstico de crecimient­o económico regional de 2.2 por ciento en 2018, pero advirtió que pese a ello esta zona sigue siendo “la más desigual del planeta” e instó a los gobiernos representa­dos en la sesión de La Habana a aunar esfuerzos a favor de la “integració­n regional”.

Ese mismo concepto fue subrayado por Guterres, quien insistió en los retos que el cambio climático representa para el Caribe y anunció que convocará a una reunión internacio­nal sobre el tema, a realizarse en la sede de la ONU en septiembre de 2019.

En el Caribe el costo total del cambio climático llegó en 2017 a 320 mil millones de dólares, retrasando en décadas el desarrollo de varios países insulares, dijo Guterres y citó entre otros a República Dominicana y Cuba.

Guterres también fue recibido por el primer secretario del Partido Comunista y ex presidente Raúl Castro.

En tanto, Díaz-Canel reafirmó la decisión de Cuba de impulsar desde la Cepal el desarrollo económico inclusivo y la unidad regional, así como la cooperació­n sur-sur, y sostuvo que sería “cínico imponer una nueva oleada neoliberal en la región”. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico