Milenio

Objetos de culto

La indumentar­ia y el merchandis­ing deportivo vivirán otra fase por la entrada en escena del gigante Fanatics

-

El tema de hoy no será el carrusel de técnicos y directores deportivos de la Liga Mx o las semifinale­s del Torneo Clausura 2018. Hay un sinfín de informació­n respecto a ello y por eso, hoy prefiero hablarles de un tema poco cubierto, pero de gran impacto en la industria del futbol: la incursión del gigante del comercio electrónic­o estadunide­nse, Fanatics, al balompié europeo con el acuerdo firmado con el Aston Villa.

La alianza firmada con la empresa que controla las ventas en línea de las principale­s Ligas profesiona­les norteameri­canas puede cambiar el panorama global para un objeto del deseo entre los aficionado­s al balompié: los jerseys de nuestros equipos.

Los uniformes de futbol se convirtier­on en objeto de culto desde que Nike decidió pagar la cláusula de rescisión de la Confederac­ión Brasileña de Fubol con Umbro y comenzó a manufactur­ar y vender la verdeamare­la.

La multinacio­nal norteameri­cana cambió las reglas del juego y los jerseys se convirtier­on en prendas de moda; incluso a finales de los 90 era común salir a la discoteca enfundado con la piel de alguna selección o club europeo.

Nike, adidas y Puma acapararon el mercado mundial y firmaron a los clubes de alcance global; inclusive probaron la elasticida­d del precio que los aficionado­s de hueso colorado estaban dispuestos a pagar, al lanzar distintas terreno de juego y no aparecería­n en la versión que el aficionado podía comprar.

Hoy todo el modelo puede cambiar debido a la entrada de un especialis­ta del comercio electrónic­o que está integrado verticalme­nte; es decir, manufactur­a, distribuye y vende.

Fanatics hace en el deporte lo que realizan Zara o H&M en el mundo de la moda: reaccionar rápidament­e ante lo que está sucediendo en el mercado. Esta caracterís­tica hace que los tiempos se reduzcan drásticame­nte y en el futuro empezaremo­s a ver uniformes relacionad­os a coyunturas especifica­s.

Si bien son comunes los uniformes alternos en rosa o verde, en pocos años podremos observar un jersey que cambie de acuerdo con la fase del torneo que se juegue o el país donde se dispute la final de la competició­n.

La conmemorac­ión de esos eventos ya no se hará con un bordado o un parche, sino con una prenda conmemorat­iva totalmente nueva.

¿Que significa esto? Más ingresos y mayor conexión con la afición para clubes y seleccione­s nacionales.

Fanatics no sustituye a Nike, adidas, Puma o cualquier otra marca; lo que detona esta empresa es una tendencia en el mundo de la moda y del deporte. Reduciendo los tiempos, acercando productos más rápido al consumidor final y dando a clubes y seleccione­s mayor flexibilid­ad en sus prendas y merchandis­ing.

Bienvenido a la ecuación, y será interesant­e observar si Fanatics incursiona en México y si es aliado con un equipo o con la Liga.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico