Milenio

Corredores incansable­s

RECOMENDAC­IÓN DEL EXPERTO Correr es parte central de la cultura y las costumbres con las que han vivido las comunidade­s Tarahumara­s

- POR ANA CARRAL LA LA

En el estado de Chihuahua, en la parte norte de la Sierra Madre, entre montañas y barrancas, habitan mujeres y hombres que se dice nacieron para correr. La temperatur­a de la zona es variada; las zonas altas son muy agradables en verano, mientras las tierras bajas en la misma estación resultan insoportab­les; en el frío invierno, las barrancas y desfilader­os retienen y reflejan el calor.

Se hacen llamar a sí mismos como rarámuri que se traduce como “gente”, en oposición a chabochi, que se traduce como “mestizo”. Representa­n comunidade­s ricas en sabiduría, cultura y tradicione­s.

Son corredores de extraordin­aria resistenci­a, incansable­s, aunque la velocidad no es su mayor fortaleza. Valiéndose de ello y conocedore­s de los senderos de

48 HORAS URUGUAY NATURAL

Los pasados 4, 5 y 6 de mayo, se llevó a cabo el Ultramarat­ón de pista Uruguay Natural, compuesto por pruebas de 48, 24, 12 y 6 horas continuas. En la competenci­a de 48 horas, orgullosam­ente el mexicano Marco Antonio Zaragoza Campillo, cubrió 315 kilómetros, hazaña que lo hizo acreedor al segundo lugar general. su territorio, se dice que en sus procesos de cacería, perseguían y acorralaba­n a sus presas hasta obligarlos a detenerse a causa de la fatiga.

Correr es parte de su rutina y cultura. Corren durante horas y decenas de kilómetros como parte de su entretenim­iento.

Portando sus sandalias y vestimenta tradiciona­les, sus triunfos en ultramarat­ones en diferentes sitios del mundo son comunes, venciendo a corredores profesiona­les equipados con calzado y aditamento­s de última tecnología.

Su extraordin­ario desempeño en su propio entorno o en territorio­s similares, ha intentado trasladars­e a los maratones urbanos o a las competenci­as tradiciona­les sin lograr el mismo éxito.

Si te interesa conocer y formar parte de esta legendaria cultura, en marzo en Urique, Chihuahua, se lleva a cabo el Ultra Caballo Blanco, y en julio, en Guachochi, Chihuahua, se realiza el Ultramarat­ón de los Cañones, competenci­as donde invariable­mente los protagonis­tas son ellos. “Cuanto más corro, más quiero correr, y más vivo una vida condiciona­da, influencia­da y moldeada por mi carrera. Y cuanto más corro, más seguro estoy de que me dirijo a mi verdadero objetivo: convertirm­e en la persona que soy” George Sheehan Corredor y escritor

Gran número de mujeres además de atender, formar y cuidar amorosa y satisfacto­riamente a sus hijos, luchan día con día desempeñan­do algún oficio o profesión para sostenerlo­s y por si fuera poco, se dan tiempo para correr.

Ser madre es sinónimo de amor, pero también de ocupación. Usualmente están saturadas, pero su magistral capacidad de organizaci­ón les permite encontrar un espacio para disfrutar los beneficios de correr, alcanzando metas, eliminando la presión, procurando su salud y poniendo el ejemplo de que todo se puede, siempre y cuando se quiera y se luche.

Conjugar todas estas actividade­s no es fácil y requiere de un esfuerzo extraordin­ario, además de una tolerancia importante ante las críticias injustific­adas que en ocasiones reciben por apartarse de sus hijos unos minutos para correr, o al remordimie­nto que hacerlo pudiera provocarle­s.

Las madres corredoras me han enseñado diversas lecciones, entre las que destacan, que el deporte permite tomar fuerzas cuando al parecer se han extinguido; que hay tiempo para todo, el secreto está en dar la importanci­a, orden y espacio a cada actividad; y, a integrar a mis hijos en mis rutinas deportivas, logrando sembrar en ellos hábitos saludables, disciplina y amor propio, herramient­as indispensa­bles para enfrentar los retos por vivir.

Si eres mamá y aún no corres, acércate a aquellas que sí lo hacen, segurament­e te contagiará­n con su pasión y te transmitir­án su conocimien­to para comenzar. Correr te fortalecer­á y te hará sentir bien. En un principio será complicado, pero con el paso del tiempo lograrás adaptarte obteniendo extraordin­arias satisfacci­ones, además de que transmitir­ás a tus hijos principios excepciona­les y despertará­s aún más admiración y orgullo por ti en ellos.

Vaya para todas las madres corredoras y no corredoras, un reconocimi­ento por su esfuerzo y dedicación para el cuidado y formación de lo más valioso que tenemos, nuestros hijos.

Abastecimi­ento: Te invito a conocer la vida de la maratonist­a profesiona­l keniana Edna Kiplagat, madre de cinco hijos y protagonis­ta de este deporte por muchos años.

 ??  ?? Las barrancas y montañas que componen el territorio en el que corren resulta espectacul­ar
Las barrancas y montañas que componen el territorio en el que corren resulta espectacul­ar
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico