Milenio

TNC: 50 mdp al agro en los últimos seis años

- OAXACA Y CHIAPAS, BENEFICIAD­OS Frida Lara/México

Alianza entre The Nature Conservanc­y y REDD+ para aumentar rentabilid­ad del campo

The Nature Conservanc­y (TNC) a través de la Alianza REDD+ ha invertido en los últimos seis años 50 millones de pesos en estados como Oaxaca, Chihuahua, Yucatán y Chiapas con el objetivo de aumentar la productivi­dad y rentabilid­ad de las tierras agrícolas. “La alianza ha fungido como red para conectar a los productore­s con diversos instrument­os de financiaci­ón en pro del crecimient­o de la productivi­dad de las tierras dedicadas a la agricultur­a y el ganado”, afirmó Horacio Rodríguez Vázquez, director interno de la Alianza México REDD+.

La alianza, que nació en 2011, es un proyecto financiado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (Usaid, por su sigla en inglés) y entre uno de sus objetivos a escala global destaca acercar a México a diferentes fondos internacio­nales que estarán disponible­s a partir de este año.

El director explicó que en los seis años de trabajo que lleva REDD+, se han ejercido acciones a diferentes niveles, por un lado en el ámbito nacional, trabajando en conjunto con la Comisión Nacional Forestal, que es la encargada del Gobierno Federal para liberar todos los esfuerzos de estrategia y hasta económicos para la causa en México. “El objetivo de dicha alianza es detener las emisiones por degradació­n o deforestac­ión en suelos fértiles para la producción agrícola-gandera”, enfatizó.

A escala nacional, REDD+ ha trabajado en la productivi­dad de más de 6 mil 300 hectáreas con el trabajo en el campo, logrando así el beneficio directo de más de mil 529 productore­s, así como la capacitaci­ón de 3 mil 700 personas. Una propuesta es la referente al sistema de producción silvopasto­ril. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico