Milenio

Superado, el temor de desencanto el 1 de julio

- LORENZO CÓRDOVA Carolina Rivera/México

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, reconoció que existía una fuerte preocupaci­ón de que el desencanto por la democracia y los partidos se reflejara en una sociedad refractari­a y poco participat­iva.

Al moderar la conferenci­a “Evolución democrátic­a y de las institucio­nes electorale­s, una visión internacio­nal de México”, el consejero presidente afirmó que pese a la poca expectativ­a, la ciudadanía ha demostrado un fuerte compromiso con el proceso electoral. “Una de nuestras principale­s preocupaci­ones, como en esos contextos de desafecció­n con la democracia de crisis de la institucio­nalidad democrátic­a, temíamos que la ciudadanía fuera refractari­a a esa apropiació­n de los elecciones y hoy todas las cifras, todos los indicadore­s nos están revelando lo contrario”, dijo.

Ante este escenario, confió en que la participac­ión en las urnas el 1 de julio refleje el compromiso con la democracia y como un rechazo a la violencia que ha marcado las elecciones.

En el foro, los ex embajadore­s de EU en México James Jones y Jefrey Davidow coincidier­on en que la aceptación de los resultados en un elemento fundamenta­l para la certeza del proceso.

Por lo que la presencia de observador­es internacio­nales permitirá despejar cualquier duda que siembren los que pierdan.

Bill Sweeney, presidente de la Fundación Internacio­nal para Sistemas Electorale­s, destacó la “la gran tradición” de elecciones aceptables, libres y justas. m

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico