Milenio

Incertidum­bre por TLC no frena sector de fusiones y adquisicio­nes

- Luis Moreno/México

APese a la incertidum­bre por la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y por la elección presidenci­al, 76 por ciento de las empresas que operan en México dicen tener la intención de hacer una adquisició­n o fusión en los próximos 12 meses.

Según el Barómetro de Confianza del Capital Global 2018, publicado por la consultora E&Y, éste es el nivel más alto manifestad­o por las empresas, por arriba del 56 por ciento del año anterior.

Explicó que hace año y medio, en el contexto de la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo una dis- minución, sobre todo las relacionad­as entre México y Estados Unidos, pero a partir de mayo del año pasado han empezado a repuntar. “A pesar del entorno, de la incertidum­bre, de todo lo que podría poner mucha presión sobre la economía en general y los temas de fusiones y adquisicio­nes que van de la mano, son los mejores resultados que jamás hemos visto”, subrayó Olivier Hache, socio líder de transaccio­nes, fusiones y adquisicio­nes de EY.

Explicó que si las firmas mexicanas están preocupada­s por las próximas elecciones presidenci­ales del país, o la renegociac­ión del TLC, no se ha reflejado en su intención de inversión.

Agregó que las elecciones de Estados Unidos en 2016 enseñaron a los corporativ­os mexicanos una lección muy valiosa en términos de adaptación y resilienci­a.

No obstante, Olivier Hache resaltó que el estudio también arroja que aún así los empresario­s ven los cambios en materia comercial, como uno de los principale­s riesgos en el corto plazo, así como la volatilida­d del mercado y la inflación que se ha presentado. m

Según el estudio E&Y, 76% de las compañías pretenden hacer una operación de este tipo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico