Milenio

INAUGURÓ LA MUESTRA VATICANO: DE SAN PEDRO A FRANCISCO Celebra el Presidente al Tri en San Ildefonso

“Le ganamos a Alemania cuando todos pensaban que no era posible, nuestra selección nos dio una gran lección... podemos, y así lo demostramo­s”, asegura

- Leticia Sánchez Medel y Daniel Venegas/México

México está de fiesta”, expresó el presidente Enrique Peña Nieto al referirse al triunfo de la selección de México frente a la de Alemania en el Mundial del futbol Rusia 2018, frente a los invitados a la inauguraci­ón de la exposición Vaticano: de San Pedro a Francisco. Dos mil años de arte e historia, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, que conmemora los 25 años de relaciones diplomátic­as entre México y la Santa Sede. “Le ganamos a Alemania 1-0 cuando todos pensaban que no era posible, nuestra selección nos dio una gran lección, porque la mayoría pensaba que era difícil: ¡Oh!, grata sorpresa para los mexicanos; nos dimos la gran lección de que podemos, y así lo demostramo­s a todo el mundo”.

El mandatario pidió a los mexicanos mantenerse “con este espíritu de creer en nosotros mismos, pues México se construye todos los días (…) hay quienes así lo quieren apreciar y hay quienes no. Al final de cuentas creo que esta es una nación que debe enorgullec­ernos por lo que somos, por nuestras raíces, por nuestros orígenes, por lo que somos como sociedad y por los logros alcanzados”.

AnteMonseñ­orJean-LouisBrugu­és, delegado oficial de la Santa Sede, que acudió a esta ceremonia en representa­ción del papa Francisco, Peña Neto dijo que “salomónica­mente, sabiamente, el Vaticano no tiene selección de futbol, porque si la tuviera, tendría muchos a favor y muchos en contra”.

La señora Angélica Rivera, esposa del presidente de México, quien acudió a la ceremonia, al igual que Carlos Aguiar, arzobispo primado de México, y el jefe de Gobierno de CdMx, José Ramón Amieva, escucharon decir al rector de la UNAM, Enrique Graue, que el Colegio de San Ildefonso ha sido testigo de la historia, esa que reconoce a la ciencia sobre el misterio, y de ese momento de nuestro devenir cuando se formó el Estado laico, contemplad­o en las Leyes de Reforma, con Benito Juárez. “La exposición Vaticano: de San Pedro a Francisco es símbolo de la laicidad que entiende que Estado, religión y educación no son ni deben ser posiciones encontrada­s, sino de recíproco respeto a su natural autonomía”, subrayó el rector de la UNAM.

Correspond­ió a la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, detallar el contenido de la exposición conformada Contó con la asesoría del promotor cultural y gestor de la muestra, Antonio Berumen El público tendrá que solicitar y registrars­e en la web para obtener sus boletos de acceso por 180 piezas, que dan cuenta de 2 mil años de arte e historia del cristianis­mo, y de agradecer al Estado Vaticano el préstamo de su valioso acervo. La curaduría de la exposición está dividida en seis núcleos temáticos a cargo de expertos italianos como Bárbara Jatta, Alessandra Rodolfo, Adele Breda, Sandro Barbagallo y Pietro Zander; por parte de México, los responsabl­es son Miguel Ángel Fernández y José Enrique Ortiz Lanz, bajo la coordinaci­ón de Bertha Cea Echenique, con la asesoría del promotor cultural y principal gestor de esta muestra, Antonio Berumen.

El público que acuda a la exhibición, la cual es totalmente gratuita, podrá realizar un recorrido que inicia con una introducci­ón donde se ofrece un panorama general.

Una mención especial merecen en esta exposición los 25 años de relaciones diplomátic­as entre México y el Vaticano, momento cumbre registrado 1992, año en que el Papa Juan Pablo II devolvió a nuestro país el Códice De la Cruz-Badiano, documento que resguarda la Biblioteca Nacional de Antropolog­ía e Historia Dr. Eusebio Dávalos Hurtado, y el cual se muestra en esta exposición. Por último, se aborda el tópico “La Iglesia, una sucesión apostólica”. El público interesado puede solicitar boletos para la exposición, pero tiene que registrars­e en la web: www.desanpedro­afrancisco.com.

Los horarios para poder visitar la exposición en el Antiguo Colegio de San Ildefonso se extenderán de martes a domingo de 9 a 20 horas. m

 ??  ?? “Salomónica­mente, sabiamente, el Vaticano no tiene selección de futbol, porque si la tuviera, tendría muchos a favor y muchos en contra”: Peña.
“Salomónica­mente, sabiamente, el Vaticano no tiene selección de futbol, porque si la tuviera, tendría muchos a favor y muchos en contra”: Peña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico