Milenio

El IMSS-Prospera extirpa quiste de más de 6 kilos

- CIRUGÍA A MUJER EN ZONGOLICA Blanca Valadez/México

Un grupo de especialis­tas del programa médico de IMSS-Prospera extrajo en el Hospital Rural de Zongolica, Veracruz, un quiste con un peso superior a los seis kilogramos que se encontraba alojado en el ovario de una joven madre de 26 años y que ponía en riesgo su vida. Tabita Tzontehua, la paciente originaria del municipio de Atlahuilco, en la zona serrana de Zongolica, recordó que hace un año le empezó a crecer el vientre; sin embargo, ella lo relacionó con colitis y no le dio importanci­a. Hace algunas semanas Tzontehua comenzó a sentir fuertes dolores en la parte lateral del abdomen y pesadez en las piernas, por lo que decidió solicitar atención médica.

Después de hacer un estudio de ultrasonid­o, los especialis­tas detectaron la presencia del quiste y señalaron a la paciente la urgencia de extirparlo por la posibilida­d de que creciera más, desplazara a otros órganos y por consiguien­te se rompiera al interior de la matriz, lo que ponía en riesgo la vida de la madre de dos hijos.

La ginecóloga Priscila Ruiz Perea, del Hospital Rural de Zongolica, explicó que a la paciente se le realizó una cirugía para extraer el quiste con sumo cuidado para evitar que se rompiera y contaminar­a la cavidad, ya que se encontraba sujeto a la trompa de Falopio.

La especialis­ta detalló que de no haber extirpado el quiste, que tenía un peso superior a los seis kilos, la paciente seguiría con síntomas opresivos, se le dificultar­ía respirar, comer y realizar sus necesidade­s.

Una vez que fue dada de alta, la joven madre agradeció toda la atención recibida por los médicos, enfermeras, anestesiól­ogos y en general el personal del Hospital Rural, lo cual le permitió a regresar a casa con su familia, con una nueva oportunida­d de vida.

El programa IMSS-Prospera cuenta con 80 hospitales y más de cuatro mil clínicas para dar cobertura en salud a 12.4 millones de personas, la mayoría indígenas y campesinos de comunidade­s rurales que no cuentan con acceso a otros servicios médicos. m

 ??  ?? Se encontraba sujeto a la trompa de Falopio.
Se encontraba sujeto a la trompa de Falopio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico