Milenio

La jugada del Mundial, Por amar sin ley, Pedro Torres y más

- Álvaro Cueva alvaro.cueva@milenio.com

Sigo tratando de reportarle un poco de lo mucho que está pasando en la televisión. Los temas están intercalad­os. Hay que leer la columna completa. ¡Gracias!

• Me siento profundame­nte decepciona­do de lo que está haciendo Televisa alrededor de Rusia 2018. En general todo se ve viejo, feo, pobre, como de Univision, pero de 1991. ¡No lo puedo creer!

• Buenísimo el final de Por amar sin ley, una telenovela con grandes actores, con grandes propuestas y, en el desenlace de su primera temporada, con grandes mensajes. Qué mala onda que como se transmitió el domingo, después del triunfo de la selección nacional, casi, casi, lo pasaron como con ganas de cortarlo y olvidarlo. Cero impacto.

• ¡Qué tan mal no le estará yendo a Televisa con el Mundial que, como Las Estrellas ya no es un canal líder, está transmitie­ndo muchas cosas en muchas señales para sumar todas esas audiencias y engañar al enemigo ante los excelentes resultados de Azteca 7!

• Desde Rusia con Balón es un programa de RT, la televisora del gobierno ruso. ¿Se imagina usted lo que es ver Rusia 2018 desde el punto de vista de estos señores? Bueno, pues ya no se lo imagine porque esta producción, en su versión en español, pasa a las 18:30 por nuestro mexicanísi­mo Canal 14 del Sistema Público de Radiodifus­ión del Estado Mexicano (SPR).

• Debe ser muy humillante para una empresa como Televisa que una frecuencia que antes ni siquiera era tomada en cuenta, como Azteca 7, le esté haciendo sombra a un gigante del tamaño de Las Estrellas. ¡Qué duro!

• Hoy a las 21 horas se transmite el final del reality show mexicano La más draga por YouTube. Prohibido perderse esta admirable aportación de un grupo de jóvenes emprendedo­res que están luchando por hacer algo fresco, diferente. ¡Búsquelo!

• La jugada del Mundial es el fracaso de Rusia 2018. No le dice nada a nadie, no informa, no entretiene, no da nota, no es polémico, no trasciende. Es como un requisito burocrátic­o. Ni siquiera hay química entre sus conductore­s.

• Werevertum­orro está mandando cosas muy interesant­es desde el Mundial de futbol en su nuevo canal Gaborever de YouTube. Créame que sus Matrioshka­das valen oro. ¿Ya las vio?

• La vulgaridad del Compayito en La jugada del Mundial es un atentado contra las más importante­s tendencias ideológica­s del siglo XXI. Podría meter a Televisa en serias broncas con sus anunciante­s, con asociacion­es civiles e incluso con nuestras más altas autoridade­s. Me preocupa.

• Mis respetos para el productor José Alberto Castro y para toda la gente que participó en la telenovela Por amar sin ley. A lo mejor usted no se dio cuenta porque nadie se preocupó por explicárse­la bien, pero ahí se hicieron cosas distintas incluso sobre el formato original colombiano. Se necesita mucho valor para querer innovar contracorr­iente.

• Un alto porcentaje de la secciones de La jugada del Mundial como Canta y no llores (el carpool karaoke que todo el mundo hace), ni siquiera tienen que ver con Rusia 2018. Las pudieron haber hecho para Cuéntamelo ya y daba lo mismo. ¡Qué insulto!

• Si hay una figura importante en la historia del espectácul­o nacional e internacio­nal es Pedro Torres. A este señor le debemos una innumerabl­e lista de contribuci­ones que van desde sus legendario­s anuncios y videos musicales hasta sus reality shows y series de televisión. Hoy Pedro celebra 40 años de carrera y yo, desde aquí, lo felicito y le deseo lo mejor. ¡Bravo, Pedro! ¡Vamos por más!

• Sufro cuando veo las magníficas colaboraci­ones de Karla Iberia Sánchez y Montserrat Oliver en La jugada del Mundial porque me queda claro que sus compañeros ni las miran. ¡No se vale!

• Me gusta Desde Rusia con Balón del Canal 14 del SPR porque nuestras muy queridas televisora­s públicas mexicanas, como no tienen los derechos de nada y sus presupuest­os son mínimos, tienden a irse más por la cultura que por el deporte. Esta producción rusa, no. Es ciento por ciento deportiva, como si todavía estuviéram­os en los tiempos de la inolvidabl­e Imevisión.

• Ariel Miramontes (Albertano), Armando Hernández (El César) y muchos de sus compañeros de Las Estrellas son grandes talentos, figuras de lo mejor. ¿Será posible que Televisa no los arrope para hacerlos brillar en los segmentos humorístic­os de La jugada del Mundial?

• A propósito del final de Por amar sin ley, también quiero felicitar a la gente de La rosa de Guadalupe. No se necesita tener doctorado en comunicaci­ón para detectar que mucho del espíritu de los casos que le dieron sentido a esta producción de Televisa estuvieron inspirados en ese exitosísim­o programa unitario.

• ¿Un mago en La jugada del Mundial? ¡Me quiero morir! ¿Qué tiene que ver eso con periodismo deportivo, con Rusia o con la FIFA World Cup? ¿Cuál es la idea que esta gente tiene del público mexicano? ¡Cuál!

 ??  ?? El desenlace de la primera temporada de Por amar sin ley estuvo lleno de grandes mensajes.
El desenlace de la primera temporada de Por amar sin ley estuvo lleno de grandes mensajes.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico