Milenio

Se asocian contra los aranceles de EU

- J. Jesús Rangel M. jesus.rangel@milenio.com

La Organizaci­ón Mundial del Comercio dio a conocer ayer la solicitud de Canadá para realizar consultas sobre el tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y el aluminio, asociado con México, dentro del Órgano de Solución de Diferencia­s.

Canadá destacó que “es el principal exportador de productos de acero y aluminio” a Estados Unidos.

En 2017 le vendió productos de acero por un valor de 7 mil 200 millones de dólares y de aluminio por 9 mil 400 millones.“Por consiguien­te, Canadá tiene un interés comercial sustancial en estas consultas”.

Hay que señalar que Canadá presentó su propia solicitud de consultas con EU en relación con estos derechos de importació­n adicionale­s el primero de junio de 2018.

Hay que señalar que Tailandia también notificó ayer que se asociará en esta consulta con México y Canadá; antes lo hizo Japón.

Hay otras asociacion­es contra la decisión de Estados Unidos: Hong Kong lo hizo con India; China, Rusia, Unión Europea y Tailandia también se asociaron con la presentaci­ón de India.

La Unión Europea recibió la asociación de Japón a su solicitud ante la Organizaci­ón Mundial del Comercio, y como le señalé en párrafos anteriores, los japoneses se aliaron a la petición de Canadá y México.

De acuerdo con la Secretaría de Comercio de Estados Unidos, los principale­s países que exportan acero a su territorio son Canadá, con 5 millones 800 mil toneladas; Brasil, 5 millones 800 mil; Corea del Sur, 4 millones 678 mil; México, 3 millones 653 mil; Rusia, 3 millones 123 mil; Turquía, 2 millones 249 mil; Japón, un millón 781 mil, y Alemania, un millón 370 mil toneladas.

La unión hace la fuerza.

Cuarto de junto

Vesibox es dirigida por Alejo Seguro Peralta

y se dedica al desarrollo de sistemas multipropó­sito de purificaci­ón del agua con tecnología­s suiza, alemana y estadunide­nse basadas en el ozono para lograr la reestructu­ración molecular del agua.

Integrante de la familia fundadora de empresas como Grupo Iusa, Iusacell y Iusasol, va este año por la eliminació­n de más de 7 millones de botellas de plástico y garrafones de agua vía la renta y venta de sistemas de alta tecnología que purifican el agua a calidad premium. Ya están en BanBajío, GoMart, Fairmont Mayakoba, Hospital Ángeles y Grupo Puerto Madero.

El próximo lunes será el fallo de la licitación en Baja California, al mando de Francisco Vega, de la contrataci­ón del sistema de videovigil­ancia C5, que incluye la instalació­n de cámaras, botones de pánico, videowalls y anillos de fibra óptica. Advierten que Seguritech quiere ganar con engaños.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico