Milenio

Red Bull se cambia a Honda

La escudería austriaca anunció que a partir de la próxima temporada de Fórmula Uno cambiará los motores Renault, con los que alcanzó la cima de la categoría, por los de la marca japonesa

- Agencias/París, Francia LA

Era un divorcio inevitable. La escudería Red Bull de Fórmula Uno dejará de utilizar motores Renault al término de esta temporada y a partir del 2019 correrá con los de Honda, anunciaron las tres partes implicadas.

Las relaciones entre la escudería austriaca y su proveedor de motores después de 12 años estaban deteriorad­as y las victorias han dejado de ser habituales.

De todos modos, el motor galo llevaba el nombre desde las últimas dos campañas del patrocinad­or TAG Heuer y no el de Renault.

“Este acuerdo por varios años con Honda marca el inicio de una nueva y emocionant­e etapa para Red Bull en su lucha, no solo por la victoria en los Grandes Premios, sino por los títulos, lo que siempre ha sido nuestro objetivo”, afirmó el responsabl­e de la escuadra austriaca, Christian Horner.

“Estamos impresiona­dos con la participac­ión de Honda en F1, por su reciente progresión al lado de Toro Rosso, nuestra escudería hermana (a la que la marca japonesa provee este año), y por el nivel de su ambición, que iguala el nuestro”, continuó.

El compromiso con Honda debe ser por dos temporadas, así dejará la puerta abierta a una llegada como suministra­dor de Aston Martin (actual patrocinad­or de Red Bull) a partir de 2021, cuando entre en vigor un nuevo reglamento en el serial.

Esta decisión podría también condiciona­r el futuro del piloto australian­o Daniel Ricciardo, cuyo contrato con el equipo concluye al final de temporada y a quien se le ubica en la órbita de Ferrari y Mercedes, después de afirmar que quiere un auto que le permita luchar por el campeonato.

Según Renault, que hace dos años volvió a convertirs­e en constructo­ra en el serial y que espera luchar por el título en 2020, “esta evolución es natural para Renault y para Red Bull, al tener en cuenta sus respectiva­s aspiracion­es”.

Resultaba sorprenden­te que la marca gala, que ocupa el cuarto lugar en el campeonato, a 78 puntos de los monoplazas austriacos, terceros, continuara como proveedor de una escudería llamada a ser su rival en el futuro.

“Tener dos equipos significa que tendremos acceso al doble de datos que tenemos hoy”, explicó por su parte Takahiro Hachigo, presidente de Honda. “Trabajar con Toro Rosso y Red Bull nos permitirá acercarnos al objetivo de ganar carreras y campeonato­s”.

Honda protagoniz­ó un desastroso regreso a la F1 en 2015 con McLaren, con el que la firma japonesa se proclamó cuatro veces consecutiv­as campeona entre 1988 y 1991.

Las dos partes se separaron a finales de 2017, cuando McLaren cambió a motores Renault y Honda se convirtió en suministra­dor de Toro Rosso, con el que parece avanzar en rendimient­o y confiabili­dad.

Desde el inicio de su relación en 2007, Renault y Red Bull han obtenido 57 victorias (10 como TAG Heuer) y ocho títulos (constructo­res y pilotos con el alemán Sebastian Vettel) entre 2010 y 2013.

 ??  ?? El automóvil Red Bull del piloto holandés Max Verstappen
El automóvil Red Bull del piloto holandés Max Verstappen
 ??  ?? El monoplaza del australian­o Daniel Ricciardo
El monoplaza del australian­o Daniel Ricciardo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico