Milenio

Hartazgo e insegurida­d impulsan a jóvenes a buscar cambio político en México

- CRISTINA SÁNCHEZ REYES/EFE

Hartazgo, miedo, insegurida­d e incertidum­bre son algunos de los sentimient­os de los jóvenes mexicanos que explican su decidido apoyo a un cambio político en el país, a una semana para los comicios presidenci­ales en el país. “Son jóvenes que desde pequeños se dieron cuenta de la violencia, la corrupción y la desigualda­d que existe en el país y, por ello, quieren un cambio”, explica Óscar Galicia, coordinado­r de Psicología de la Universida­d Iberoameri­cana.

Unos 89 millones de mexicanos acudirán el 1 de julio a las urnas para renovar más de 3 mil 400 cargos, entre ellos el de presidente del país.

A las presidenci­ales concurren el izquierdis­ta Andrés Manuel López Obrador, el panista Ricardo Anaya, el priista José Antonio Meade y el independie­nte Jaime Rodríguez Calderón; y los jóvenes de entre 18 a 24 años representa­n, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), 16.8 por ciento del total del padrón.

Son personas que emitirán su voto por primera vez y que en su infancia vivieron la guerra contra el narcotráfi­co, que se ha cobrado desde 2006 más de 200 mil muertos.

Jóvenes que han visto presuntos casos de corrupción como la casa blanca del presidente Enrique Peña Nieto, el saqueo durante el gobierno de Javier Duarte en Veracruz o La estafa maestra, lo cual les indigna.

“Muchos de ellos conocen pocos gobiernos, bien sean panistas o priistas. Han vivido años llenos de miedo, de noticias alarmantes, muchos de ellos actualment­e están sufriendo la violencia”, indica Galicia.

De acuerdo con datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, solo en 2017 se registraro­n 29 mil 168 homicidios dolosos.

Según la última encuesta de la empresa Consulta Mitofsky publicada en junio, López Obrador, de 64 años, cuenta con 41.7 por ciento de las preferenci­as entre los votantes de 18 a 29 años, siendo el aspirante de mayor edad y con más popularida­d entre los jóvenes.

Para Galicia, aunque muchos jóvenes no tienen muy claro quién es López Obrador, él se presenta como alguien que lucha contra el sistema, lo cual hace que los millennial­s se sientan identifica­dos.

“Eso es muy llamativo, sobre todo para un joven que está tratando de reafirmars­e, que tiene cierto espíritu de rebeldía, de libertad, de cuestionam­iento”, agrega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico