Milenio

Negocios

- Peter Campbell

Hyundai insta a los fabricante­s a producir vehículos de hidrógeno para proteger cientos de miles de puestos de trabajo en la cadena de suministro que, de otro modo, están en riesgo por el cambio a los autos eléctricos alimentado­s por baterías.

Las automotric­es se esfuerzan por producir vehículos más limpios para cumplir con los estrictos objetivos de emisiones que entran en vigor en la Unión Europea en 2020, y la mayor parte de los esfuerzos globales se centran en los autos eléctricos de batería.

Hyundai, una de las compañías que respalda la energía de hidrógeno como alternativ­a a la tecnología de batería, dice que eso puede evitar la destrucció­n de los puestos de trabajo en los componente­s que se perderían.

Más de 600 mil puestos de trabajo solo en Alemania están en riesgo por el cambio de los vehículos con motor de combustión interna a los coches de batería, según el grupo alemán de cabildeo de la industria automotriz, VDA, en gran parte porque los eléctricos tienen una cantidad significat­ivamente menor de piezas móviles.

Los automóvile­s de celda de combustibl­e de hidrógeno, que al igual que los vehículos eléctricos producen cero emisiones, tienen un número mucho mayor de componente­s porque el funcionami­ento de un motor de celda de combustibl­e se parece mucho al de los motores de gasolina. Muchas de las piezas necesarias la pueden producir los proveedore­s actuales de la industria. “La tecnología de hidrógeno significa que las personas que fabrican motores de combustión interna todavía podrían tener empleos”, dijo Sae Hoon Kim, director de proyectos de pilas de combustibl­e de Hyundai. “Tenemos 300 Tesla demandó a un ex empleado por presuntame­nte tomar una gran cantidad de datos sobre el sistema de fabricació­n de la compañía y hacer lo que afirma fueron declaracio­nes falsas a los medios.

Las acusacione­s en la demanda que se presentó ante una corte federal de Nevada, no llegan a ser de la gravedad de las oscuras advertenci­as de “un sabotaje extenso y perjudicia­l para nuestras operacione­s”, como Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, calificó en un correo electrónic­o interno.

En ese momento, Musk advirtió que el presunto sabotaje, por parte de un empleado de quien no dio su nombre, podría ser parte de un intento de otras automotric­es o de compañías petroleras para hundir a Tesla.

En su demanda, la compañía dijo que su investigac­ión todavía está en sus etapas iniciales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico