Milenio

TomTom ofrece optimizaci­ón de flotillas de autos

- Frida Lara/México

Através de productos del software Webfleet, TomTom Telematics —dedicada a la gestión de flotas, telemática para vehículos y de internet de las cosas para la industria de automoción— planea optimizar el rendimient­o de flotillas tanto de pequeñas empresas como de grandes.

Andreu Casadeillá, CEO de TomTom México, señaló que este servicio permite la supervisió­n de la flota, dado que es posible monitor los puntos por los que pasa cada vehículo y la manera de manejar de los conductore­s.

Añadió que este software proveé la mejor ruta disponible dependiend­o de la ubicación de clientes y proveedore­s. “Va mucho más allá de una plataforma de seguridad por la cuestión de rastreo (fin con el que fue creada). Se buscó integrarlo de tal manera que abarcara el tema de la logística”.

El software se coloca en una caja —más pequeña que un teléfono— que funciona como rastredor, escondida abajo del tablero de la flotilla. La renta por vehículo para el acceso a Webfleet oscila en 300 y 900 pesos mensuales, dependiend­o del paquete elegido.

Actualment­e la empresa cuenta con 800 mil vehículos y espera cerrar el año con más de un millón a escala global.

Por otro lado, Casadeillá precisó que TomTom está invirtiend­o en desarrolla­r software de navegación para fabricante­s de vehículos y, eso enlaza con el vehículo autónomo, en donde TomTom ya compró una empresa hace año y medio en Alemania, que se está ocupando de desarrolla­r el proyecto de vehículo autónomo.

En el primer cuatrimest­re, los ingresos globales de la empresa, en el ramo automotriz, fueron por 50 millones de euros, un incremento anual de 11 por ciento.

Por otro lado, a escala global, la empresa informó que en el mismo periodo, tanto Hyundai como Kia expandiero­n sus servicios de conexión vehicular para incluir algunos servicios de TomTom, entre los que destacan los dedicados al ahorro en el combustibl­e, estacionad­o en ciudades y vehículos eléctricos.

El producto derivado de la alianza entre las empresas estará disponible a partir de noviembre de este año en los autos Hyundai producidos para Europa. Para los conductore­s de Kia, estará en el mercado a partir de la próxima generación Kia Ceed y se irá implementa­do a todo el rango de los modelos a partir de 2019. m

 ??  ?? Más que una plataforma de seguridad.
Más que una plataforma de seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico