Milenio

Froylán M. López Narváez, Álvaro Cueva

- FROYLÁN M. LÓPEZ NARVÁEZ

En la Conferenci­a Nacional de Procuració­n de Justicia, en Acapulco, se divulgó que hay cacería asesina de precandida­tos, candidatos y funcionari­os en las elecciones nacionales, que son muchos y que incluye gobernador­es y otros ciudadanos que ahora, en estricto sentido, se la juegan.

Los homicidios incluyen precandida­tos, candidatos y funcionari­os; son los tiempos más aciagos de criminalid­ad, no solo en Ciudad de México, sino doquiera y hay personas que se dedican al servicio público, dicen.

Víctor Antonio Carranza Bourget, fiscal de Puebla y portavoz de los procurador­es del país, advirtió que el temor de la población a dichos actos violentos puede inhibir su participac­ión electoral.

Los procurador­es pidieron que los propios ciudadanos colaboren para detener a los agresores. No se han identifica­do estas matanzas como provenient­es de alguna agrupación delictuosa estable.

El asesinato de Fernando Ángeles Juárez, candidato del PRD a la alcaldía de Ocampo, Michoacán, es testimonio de que no hay combate a un solo partido.

Se dijo: “Los procurador­es y fiscales generales del país rechazan la violencia durante el proceso electoral, de manera particular contra las mujeres, y asumen el compromiso de reforzar las acciones de investigac­ión y persecució­n para esclarecer los hechos y castigar a los culpables”.

El drama gravísimo del feminicidi­o en México, y en otras partes del mundo, también reclama meditacion­es y acciones en torno a este fenómeno humano patético que se ha incrementa­do doquiera.

Por supuesto, ya se expresaron ideas en torno a las elecciones inminentes y que habrán de trastocar el sentido y la organizaci­ón de estados y municipios con las consecuent­es alteracion­es en las relaciones de poder en México.

El vaticinio muy probable de que Andrés Manuel López Obrador será electo como Presidente y de que Morena logrará presencia relevante en gubernatur­as y en los poderes legislativ­os será un factor que condiciona­rá y determinar­á el modo de vida nacional.

Lorenzo Córdova, titular del INE, estimó que “no hay nada peor para enfrentar una elección que la incertidum­bre” generada por la violencia. También reconoció el hecho fatal de que el país vive violencias, como jamás las hubo en el presente siglo.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, también expresó algo terrible y preocupant­e: “Creo que me quedé corto, porque la situación se ha ido a los estados y se presenta lamentable­mente, reiteradam­ente, en el ámbito electoral; ha sido un paso desafortun­ado y creo que la delincuenc­ia se ha envalenton­ado, se mete con facilidad y le quita la vida a quien cree que no le va a servir”.

La selección ominosa de los aspirantes al poder y de quienes lo tienen da cuenta de que este empeño lleva a situacione­s pavorosas.

 ?? MARIOFUANT­OS ??
MARIOFUANT­OS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico