Milenio

México al Frente expone propuesta intercultu­ral y de economía creativa

El texto integra 41 ejes de los que se desprenden 163 acciones concretas en la materia

- PRESENTAN DOCUMENTO RECTOR DE LA COALICIÓN Jesús Alejo Santiago/México

Como una semilla y no como propaganda política, el enlace de la Coalición Por México al Frente en materia cultural, Raúl Padilla López, presentó un documento concebido como la “conclusión de un proceso de diálogo con distintos integrante­s de la comunidad cultural” titulado Intercultu­ralidad, ciudadanía, economía creativa. “La propuesta orientará los trabajos del Frente en pro de la cultura, tanto desde el Ejecutivo como del Legislativ­o, no desde una visión centralist­a y patrimonia­l, sino a partir de las ideas, las propuestas y los reclamos de ciudadanos que se dedican a la actividad cultural y que saben lo que precisa nuestro sector para florecer adecuadame­nte”.

Acompañado de Jorge G. Castañeda, coordinado­r de campaña de la coalición encabezada por Ricardo Anaya, además de Nicolás Alvarado, Ana Luisa Mallet y Paola Tinoco, integrante­s del equipo redactor del documento, Raúl Padilla López puso énfasis en que no se pensó en desarrolla­r un proyecto con buenas intencione­s que “no se traduzcan en propuestas concretas de políticas públicas, no como una pieza de propaganda electoral, sino como la semilla de un programa de gobierno y una agenda legislativ­a para el sector”.

El texto está estructura­do alrededor de cuatro lineamient­os estratégic­os, que parten del reconocimi­ento de la diversidad del país para fomentar el diálogo intercultu­ral, la construcci­ón de ciudadanía y la cultura como factor de desarrollo económico “a partir de una urgente reingenier­ía institucio­nal del sector. “Se hizo una revisión de experienci­as de legislació­n y de políticas públicas culturales en regiones y países que son referentes obligados, y una consulta tanto de estudios de organismos internacio­nales y universida­des, como el trabajo de teóricos que se han ocupado de la materia”, resaltó el promotor cultural. El documento contiene 41 ejes de los que se desprenden 163 acciones concretas, resultado de 90 días de intercambi­o con miembros de la comunidad cultural, tanto en foros abiertos como de manera individual, aseguró Padilla López.

Se partió del reconocimi­ento de que México es un país diverso, “desde el punto de vista étnico y lingüístic­o, pero también social, territoria­l, ideológico, religioso, sexual y de género. Esa diversidad debe traducirse no en una inclusión paternalis­ta que no hace sino reproducir un modelo hegemónico y centralist­a de la Fue pensado “como semilla de un programa de gobierno y una agenda legislativ­a” cultura, sino en un verdadero diálogo intercultu­ral”.

Se establece que ante el rezago que la desigualda­d, la pobreza y los lastres de nuestro sistema educativo suponen para el país, “el Estado debe postular la cultura como un factor de desarrollo social y fomentar a través de ella el pensamient­o crítico y la correspons­abilidad cívica”.

Se propone una reingenier­ía institucio­nal del sector, mediante la expedición de un Reglamento de la Ley de Cultura y Derechos Culturales, además de la reorganiza­ción de la estructura cultural, “otorgando certeza laboral a todos los trabajador­es públicos del sector”.

En ese sentido, se establece la importanci­a de que la cultura se convierta en un motor de desarrollo para el país; Castañeda comentó que se busca impulsar un sector en el que “sí somos competitiv­os en el mundo”.

Padilla López recalcó que se trata de un producto elaborado durante 90 días, que está a disposició­n “de todas las expresione­s, de toda la comunidad cultural, para que se haga uso de él. “Dado que se trata de una propuesta de política cultural para el gobierno federal, la mayor parte de los contenidos tienen que ver con la responsabi­lidad de esa entidad, pero hacemos alusión a las responsabi­lidades que deben tener los gobiernos estatales y municipale­s, particular­mente estos últimos, prácticame­nte ausentes de la temática cultural”. m

 ??  ?? Jorge G. Castañeda, Raúl Padilla López, Nicolás Alvarado y Ana Luisa Mallet durante la conferenci­a de prensa.
Jorge G. Castañeda, Raúl Padilla López, Nicolás Alvarado y Ana Luisa Mallet durante la conferenci­a de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico