Milenio

Vive la BMV jornada de pérdidas

Industrias Peñoles, Cemex, América Móvil, Grupo Alfa y Walmart, entre las que cayeron

- PREOCUPA APLICACIÓN DE ARANCELES DE EU A PRODUCTOS CHINOS Marisela López, Cristina Ochoa y Frida Lara/México

Luego del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en los comicios presidenci­ales disputados el domingo 1 de julio, la jornada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fue negativa, en donde de las 35 empresas que conforman el IPC, solo tres tuvieron ganancias.

Así, la BMV registró ayer un retroceso de 2.12 por ciento, como un ajuste tras las ganancias. El principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó en 46 mil 653.52 unidades, con un descenso de mil 9.68 puntos respecto al viernes previo.

Los inversores a escala global buscaron activos seguros mientras crecen preocupaci­ones por la disputa comercial entre Estados Unidos y sus principale­s socios comerciale­s, especialme­nte de cara al próximo viernes, día a partir del cual Washington impondrá aranceles a productos importados de China.

A pesar de que el mercado accionario tuvo una pérdida de más de mil puntos después del virtual triunfo de Andrés Manuel López Obrador, analistas financiero­s considerar­on que este resultado obedeció a una corrección después de las ganancias que reportó durante el mes de junio, así como a la incorporac­ión de factores internacio­nales.

El analista y experto en inversione­s Carlos Ponce y el economista en Jefe de Ostrum

Analistas señalaron que el discurso conciliado­r de AMLO apoyó a los mercados financiero­s

Asset Management, filial de Natixis IM, Philippe Waechter, coincidier­on en que se esperaba el resultado de esta elección, además que el discurso conciliado­r de López Obrador apoyó a los mercados financiero­s para que tuvieran un efecto neutral.

Los inversioni­stas ahora esperarán conocer informació­n sobre el proceso de transición, sobre todo con el encuentro que sostendrán este martes el virtual ganador de la elección y el presidente Enrique Peña Nieto, además de que se espera mayor informació­n sobre la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio.

Las emisoras que contribuye­ron a las bajas de la BMV fueron Cemex con menos 2.83 por ciento; América Móvil perdió 2.53; Grupo Alfa, con 2.16, y Walmart retrocedió 1.53 por ciento.

Destacó la caída de las acciones de Industrias Peñoles, principal productor de oro y plata en México, que bajaron 6.93 por ciento a 331.38, en línea con el precio de ambos metales. El peso mostró una depreciaci­ón de 0.41 por ciento al cotizar cerca de los 19.99 pesos por dólar; ello, luego de que el tipo de cambio tuvo un máximo de 20.20 pesos por dólar durante la sesión. “La depreciaci­ón del peso se acentuó en la mañana como consecuenc­ia de un fortalecim­iento generaliza­do del dólar estadunide­nse frente a otras divisas, ante la expectativ­a de indicadore­s económicos favorables para Estados Unidos, que durante la semana podrían elevar la especulaci­ón a favor del dólar”, destacó Banco Base. m

 ??  ?? Inversores globales buscaron activos seguros.
Inversores globales buscaron activos seguros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico