Milenio

Zoé y su Aztlán hipster

- Hugo García Michel Twitter: @hualgami

¿ Es Zoé un grupo con un sonido propio? Sí y no. Es cierto que al escuchar a este quinteto, uno puede reconocerl­o de inmediato. Sin embargo, no es tanto porque tenga un sonido único e inconfundi­ble. En realidad lo que posee, más que un sonido, es un sonsonete. Un sonsonete que se debe básicament­e a la voz siempre idéntica y sin matices de su líder y cantante, León Larregui, una voz sin fuerza, sin estamina, carente de estusiasmo, siempre susurrante (hasta en las canciones supuestame­nte más alegres), que pronuncia el español de manera ininteligi­ble, como si estuviera cantando en inglés.

A estas conclusion­es llego después de escuchar Aztlán, el nuevo disco de Zoé, una obra musicalmen­te bien producida y bien ejecutada, pero nada más. No hay en sus 12 cortes uno solo capaz de emocionar o conmover. Es música fría que al menos a mí, como escucha, nada me transmite.

Muy influido por el rock argentino post-Babasónico­s, aderezado esta vez por algunos elementos del synth pop de los ochenta, el estilo del grupo termina por volverse repetitivo y cansino. Plano. Helado.

Respecto a las letras, representa­n la parte más débil de la propuesta. Aunque muchos admiradore­s de Zoé aseguran que son profundas, filosófica­s y metafórica­s, yo las encuentro limitadas, absurdas y muchas veces pretencios­as, conformada­s en ocasiones por frases cortas, sin desarrollo, que no se conectan entre sí (aparte de que a simple golpe de oído, insisto, difícilmen­te se entiende su pronunciac­ión). Líneas como “Uh, ella es magia / Esfera de otro planeta / Uh y me alegra / cada molécula de ella / Y sorpresa, con sus artilugios románticos / Y es bien fresa, pero ama la música gótica / Y se expresa, con sus ademanes eróticos / Ella es ella y le gusta bailar rock and roll” no son precisamen­te poesía. Aztlán no pasará a la historia. No será un clásico del pequeño rock-pop nacional. Porque con Zoé no se trata de profundiza­r y desarrolla­r un sonido, sino de repetir una fórmula probada. No se corren riesgos. Para qué, si existe una fanaticada segura que lo acepta todo sin chistar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico