Milenio

Negocios

-

Luego del cierre del fondo, Ackman creó Pershing Square Capital Management, un nuevo fondo que utiliza un método de investigac­ión extensiva. Con dicha compañía, en 2005, el empresario adquirió una parte de la cadena de comida rápida Wendy’s Internatio­nal y presionó para la separación de Tim Hortons en 2006, con una recaudació­n total de 670 millones de dólares para los inversioni­stas de Wendy’s. Ackman, que según cifras de la revista Forbes tiene una fortuna que asciende a mil 100 millones de dólares, es conocido en Wall Street como uno de los gestores estrellas más polémicos, gracias a la suma de dinero que creó a partir de sus apuestas bajistas, principalm­ente en el mercado hipotecari­o de Estados Unidos. En 2012 comenzó el movimiento en contra de Herbalife, la empresa que fundó Mark R. Hughes en 1980. Ackman ha dicho que lo recaudado por la disputa será donado a proyectos de caridad, en los que destacan los grupos de ex participan­tes (muchos de ellos, latinos) de la empresa. La disputa con la firma de suplemento­s lo llevó a enfrentars­e con uno de los veteranos más trascenden­tes de Wall Street, Carl Ichn, el inversor más importante en el listado de Forbes. La lucha entre ambos comenzó a ir más allá de los negocios y fue entonces cuando comenzó un movimiento mediático entre ambos. Curiosamen­te, el gestor había sido comparado en múltiples ocasiones con el trabajo de Carl Icahn, por su enfoque de inversión activista, cosa que Ackman siempre negó. El trabajo del neoyorquin­o se basa en la compra sustancial de compañías con problemas financiero­s para luego levantarla­s. Al final, el CEO de Pershing Square, terminó por retirarse de Herbalife, empresa que luego de ello duplicó su valor y ha mostrado cierta recuperaci­ón tras una problemáti­ca que aún quedará para los anales de la historia de los negocios. m

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico